Día de Santa Francisca, 9 de marzo. Nombres para niñas Francisca es un nombre para niña de origen germánico que significa ‘la mujer libre’. No se trata de un nombre muy frecuente, al contrario que su variante masculina, Francisco. Sin embargo, el nombre de vuestra hija posee toda la fuerza de la tradición y la originalidad de ser un nombre poco usado. Por el, Francisca implica una personalidad carismática y una gran fuerza de carácter. Francisca va acompañada de honestidad y esfuerzo por lo que enseguida recibe la confianza de los demás. Con la sensibilidad a flor de piel, las emociones juegan un papel fundamental en la vida de Francisca, aunque en los momentos difíciles es perfectamente capaz de actual con la razón.
El nombre Francisca es conocido en todos los idiomas, siendo especialmente frecuente en el mundo anglosajón en sus formas Frances o France. También es un nombre que gusta en Francia en forma de Francine y no podemos olvidarnos de las connotaciones seductoras del italiano Francesca. A partir de ahí, la multitud de diminutivos y variantes del nombre de vuestra hija, hacen posible que sea ella la que elija el más acorde a su personalidad.
Paca, Paquita, Franny, Fanny o Fran son algunas de las posibilidades que ofrece, siendo Francine, el preferido por los padres de hoy en día, por ser un nombre que suena moderno, original y sofisticado. Además, conocemos a la presentadora de televisión Francine Gálvez, muy querida por el público.
Pero Francisca es un nombre de altura, que además de fortaleza y vigor evoca nobleza. Así encontramos a numerosas damas infantas, princesas y duquesas de nombre Francisca, además de políticas, escritoras y artistas. Aunque el nombre de vuestra hija también sirve para dar nombre a un arma, un hacha de guerra muy ligera utilizada por los Francos desde el siglo V.
Para conocer el origen y significado de otros nombres que celebran su santo en el mes de marzo, consulta nuestro, Encontrarás todas las curiosidades relacionadas con el nombre y la fecha de su onomástica. Y además, tenemos la guía más completa de, Aquí encontrarás todos los nombres para bebés ordenados alfabéticamente para conocer su origen y significado.
¿Cómo se les dice a los Francisca?
Hipocorísticos: Paca, Pancha, Panchita, Paqui, Paquita, Kika, Curra, Franca, Francis Xisca.
¿Cómo se escribe Francisca en árabe?
فرانسيسكا es ‘ Francisca’ en árabe – LEXIQUETOS.
¿Qué significa el nombre de Paquita?
Nombre femenino que es una forma diminutiva de Paca, forma hipocorística del nombre Francisca, a su vez forma femenina del nombre Francisco, apodo que Bernardone d´Assís dio a su hijo Juan, futuro san Francisco d´Assís, por su afición a la lengua francesa, aunque otro estudiosos que recibió dicho nombre en honor de Francia, país con el que comerciaba su padre.
- Santa Francisca Romana vivió en Italia en el siglo XV, siendo madre de familia y fundadora de las Oblatas de Tor dei Specchi.
- Se dice que, con frecuencia, gozó de la visión de su ángel de la guarda.
- Es invocada contra la peste y los tormentos del purgatorio.
- Paquita o Francisca es el ama de casa perfecta: limpia, ahorradora, ordenada, dotada de coraje y lealtad.
Francisca es intuitiva e imaginativa, mostrando con frecuencia gustos artísticos y profundos intereses culturales. Onomástica: 9 de Marzo, 4 de Octubre. Otras lenguas: Catalán: Francisca, Francesca, Francina. Euskera: Prantxisca, Frantxa, Pantxika, Pranxiska.
Gallego: Francisca. Alemán: Franzisca. Francés: Françoise. Inglés: Frances. Italiano: Francesca. Hipocorístico: Fanny. El número de la suerte de Francisca es el 7, siendo el día más favorable de la semana el lunes. Su talismán: la perla y el diamante, un anillo de plata o una bolita de alcanfor. La flor de Paquita o Francisca es la.
(Resumen extraído de la información original contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar ©)
¿Cuándo es el santo de Paqui?
Josefina Bakhita
Santa Josefina Bakhita le Baka F.D.C.C. | |
---|---|
Canonización | 1 de octubre de 2000, por el papa san Juan Pablo II |
Festividad | 8 de febrero |
Venerada en | Iglesia católica |
Patronazgo | Sudán |
¿Cuál es el significado del nombre Paco?
El origen de Paco se remonta a San Francisco de Asís, fundador de la orden Franciscana o, como ellos le llamaban, Pater Comunitas (Padre de la Comunidad). Por tanto, PACO sería un acrónimo de PAter COmunitas.
¿Cuál es el nombre de Paco?
Consultas Las formas Pepe, Paco y Pancho son hipocorísticos. El hipocorístico Pepe, correspondiente al nombre José, proviene de la forma en que se denominaba en latín a san José: Pater Putativus (‘padre supuesto’, ‘tenido por padre’). San José era el ‘padre supuesto’ de Jesús; esta forma en latín solía abreviarse como P.P, y de ahí proviene Pepe.
- Algo similar ocurre con Paco, hipocorístico de Francisco, pues a san Francisco se le denominaba Pater Comunitatis (‘el padre de la comunidad’), cuya abreviatura era Pa.Co,
- En cambio, Pancho es un hipocorístico derivado directamente del nombre Francisco, pero con transformaciones fonéticas.
- Los diminutivos y apócopes son formas mediante las cuales también es posible crear hipocorísticos.
Por tanto, denominaciones como Vero, para Verónica, o Anita, para Ana, son una apócope y un diminutivo, respectivamente, que a la vez son también hipocorísticos. La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:
Donceles #66,Centro Histórico,alcaldía Cuauhtémoc,Ciudad de México,06010.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ® 2022 Academia Mexicana de la Lengua : Consultas
¿Cómo se escribe el nombre Javier en árabe?
خابيار es ‘ javier’ en árabe – LEXIQUETOS.
¿Cómo se escribe Fabián en arabe?
ما اسمه، (فابيان)؟
¿Quién es Santa Francisca Romana?
Santa Francisca Romana | EWTN 9 de Marzo Santa Francisca Romana(año 1440) Esposa, madre, viuda y apóstol seglar.Francisca nació en Roma en el año 1384. Y en cada año, el 9 de marzo, llegan cantidades de peregrinos a visitar su tumba en el Templo que a ella se le ha consagrado en Roma y a visitar el convento que ella fundó allí mismo y que se llama “Torre de los Espejos”.
Sus padres eran sumamente ricos y muy creyentes (quedarán después en la miseria en una guerra por defender al Sumo Pontífice) y la niña creció en medio de todas las comodidades, pero muy bien instruida en la religión. Desde muy pequeñita su mayor deseo fue ser religiosa, pero los papás no aceptaron esa vocación sino que le consiguieron un novio de una familia muy rica y con él la hicieron casar.
Francisca, aunque amaba inmensamente a su esposo, sentía la nostalgia de no poder dedicar su vida a la oración y a la contemplación, en la vida religiosa. Un día su cuñada, llamada Vannossa, la vio llorando y le preguntó la razón de su tristeza. Francisca le contó que ella sentía una inmensa inclinación hacia la vida religiosa pero que sus padres la habían obligado a formar un hogar.
- Entonces la cuñada le dijo que a ella le sucedía lo mismo, y le propuso que se dedicaran a las dos vocaciones: ser unas excelentes madres de familia, y a la vez, dedicar todos los ratos libres a ayudar a los pobre y enfermos, como si fueran dos religiosas.
- Y así lo hicieron.
- Con el consentimiento de sus esposos, Francisca y Vannossa se dedicaron a visitar hospitales y a instruir gente ignorante y a socorrer pobres.
La suegra quería oponerse a todo esto, pero los dos maridos al ver que ellas en el hogar eran tan cuidadosas y tan cariñosas, les permitieron seguir en esta caritativa acción. Pronto Francisca empezó a ganarse la simpatía de las gentes de Roma por su gran caridad para con los enfermos y los pobres.
Ella tuvo siempre la cualidad especialísima de hacerse querer por la gente. Fue un don que le concedió el Espíritu Santo. En más de 30 años que Francisca vivió con su esposo, observó una conducta verdaderamente edificante. Tuvo tres hijos a los cuales se esmeró por educar muy religiosamente. Dos de ellos murieron muy jóvenes, y al tercero lo guió siempre, aun después de que él se casó, por el camino de todas las virtudes.
A Francisca le agradaba mucho dedicarse a la oración, pero le sucedió muchas veces que estando orando la llamó su marido para que la ayudara en algún oficio, y ella suspendía inmediatamente su oración y se iba a colaborar en lo que era necesario. Veces hubo que tuvo que suspender cinco veces seguidas una oración, y lo hizo prontamente.
- Ella repetía: “Muy buena es la oración, pero la mujer casada tiene que concederles enorme importancia a sus deberes caseros”.
- Dios permitió que a esta santa mujer le llegaran las más desesperantes tentaciones.
- Y a todas resistió dedicándose a la oración y a la mortificación y a las buenas lecturas, y a estar siempre muy ocupada.
Su familia, que había sido sumamente rica, se vio despojada su sus bienes en una terrible guerra civil. Como su esposo era partidario y defensor del Sumo Pontífice, y en la guerra ganaron los enemigos del Papa, su familia fue despojada de sus fincas y palacios.
- Francisca tuvo que irse a vivir a una casona vieja, y dedicarse a pedir limosna de puerta en puerta para ayudar a los enfermos de su hospital.
- Y además de todo esto le llegaron muy dolorosas enfermedades que le hicieron padecer por años y años.
- Ella sabía muy bien que estaba cosechando premios para el cielo.
Su hijo se casó con una muchacha muy bonita pero terriblemente malgeniada y criticona. Esta mujer se dedicó a atormentarle la vida a Francisca y a burlarse de todo lo que la santa hacía y decía. Ella soportaba todo en silencio y con gran paciencia. Pero de pronto la nuera cayó gravemente enferma y entonces Francisca se dedicó a asistirla con una caridad impresionantemente exquisita.
- La joven se curó de la enfermedad del cuerpo y quedó curada también de la antipatía que sentía hacia su suegra.
- En adelante fue su gran amiga y admiradora.
- Francisca obtenía admirables milagros de Dios con sus oraciones.
- Curaba enfermos, alejaba malos espíritus, pero sobre todo conseguía poner paz entre gentes que estaban peleadas y lograba que muchos que antes se odiaban, empezaran a amarse como buenos amigos.
Por toda Roma se hablaba de los admirables efectos que esta santa mujer conseguía con sus palabras y oraciones. Muchísimas veces veía a su ángel de la guarda y dialogaba con él. Francisca fundó una comunidad de religiosas seglares dedicadas a atender a los más necesitados.
Les puso por nombre “Oblatas de María”, y su casa principal, que existe todavía en Roma, fue un edificio que se llamaba “Torre de los Espejos”. Sus religiosas vestían como señoras respetables. No tenían hábito especial. Nombró como superiora a una mujer de toda su confianza, pero cuando Francisca quedó viuda entró también ella de religiosa, y por unanimidad las religiosas la eligieron superiora general.
En la comunidad tomó por nombre “Francisca Romana”. Había recibido de Dios la eficacia de la palabra y por eso acudían a ella numerosas personas para pedirle que les ayudara a solucionar los problemas de sus familias. El Espíritu Santo le concedió el don de consejo, por el cual sus palabras guiaban fácilmente a las personas a conseguir la solución de sus dificultades.
Cuando llegaban las epidemias, ella misma llevaba a los enfermos al hospital, lo atendía, les lavaba la ropa y la remendaba, y como en tiempo de contagio era muy difícil conseguir confesores, ella pagaba un sueldo especial a varios sacerdotes para que se dedicaran a atender espiritualmente a los enfermos.
Francisca ayunaba a pan y agua muchos días. Dedicaba horas y horas a la oración y a la meditación, y Dios empezó a concederle éxtasis y visiones. Consultaba todas las dudas de su alma con un director espiritual, y llegó a tal grado de amabilidad en su trato, que bastaba tratar con ella una sola vez para quedar ya amigos para siempre.
- A las personas que sabía que hablaban mal de ella, les prodigaba mayor amabilidad.
- Estaba gravemente enferma, y el 9 de marzo de 1440 su rostro empezó a brillar con una luz admirable.
- Entonces pronunció sus últimas palabras: “El ángel del Señor me manda que lo siga hacia las alturas”.
- Luego quedó muerta, pero parecía alegremente dormida.
Tan pronto se supo la noticia de su muerte, corrió hacia el convento una inmensa multitud. Muchísimos pobres iban a demostrar su agradecimiento por los innumerables favores que les había hecho. Muchos llevaban enfermos para que les permitieran acercarlos al cadáver de la santa, y así pedir la curación por su intercesión.
Los historiadores dicen que “toda la ciudad de Roma se movilizó”, para asistir a los funerales de Francisca. Fue sepultada en la iglesia parroquial, y al conocerse la noticia de que junto a su cadáver se estaban obrando milagros, aumentó mucho más la concurrencia a sus funerales. Luego su tumba se volvió tan famosa que aquel templo empezó a llamarse y se le llama aún ahora: La Iglesia de Santa Francisca Romana.
Cada 9 de marzo llegan numerosos peregrinos a pedirle a Santa Francisca unas gracias que nosotros también nos conviene pedir siempre: que nos dediquemos con todas nuestras fuerzas a cumplir cada día los deberes que tenemos en nuestro hogar, y que nos consagremos con toda la generosidad posible a ayudar a los pobres y necesitados y a ser extraordinariamente amables con todos.
¿Qué se celebra el miércoles 9 de marzo?
El 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Un día después, el 9 de marzo, las mujeres en México buscarán hacer historia al no salir de su hogar ese día.
¿Qué se celebra el 9 de marzo en la Iglesia Catolica?
Infórmate sobre quién celebra su santo hoy miércoles 9 de marzo de 2022. Podrás consultar los nombres de los santos del dia de hoy. – El Santoral Cristiano celebra hoy, miércoles 9 de marzo del 2022 el Santo de San Bruno de Querfurt, entre otros. Nacido en Querfurt en el año 974 en el seno de una familia noble.
Estudia en la catedral de Magdeburgo. Capellán del emperador Otón III lo acompaña a Roma en el año 997 y se hace monje benedictino en el monasterio de los Santos Bonifacio y Alejo, y toma el nombre de Bonifacio. Vuelve a Alemania a la muerte de Otón III y se dedica a la evangelización de los paganos, por lo que el Papa Juan XVIII lo elige obispo y le da el palio arzobispal con la misión expresa de la evangelización de los paganos.
En el cumplimiento de la misma fue martirizado en Moravia en 1009 con sus acompañantes. Hoy, San Bruno de Querfurt, la Iglesia católica festeja el santo de Catalina de Bolonia, Bruno, Francisca Romana, Paciano, Vital de Castronovo. En este miércoles 9 de marzo de 2022 es conocido por San Bruno de Querfurt y son 24406 las personas que podrán celebrar este día.
- ¿Por qué festejamos el día del Santo de cada persona? Esta tradición proviene de la religión católica y celebra la vida de una persona relevante dentro de la fe cristiana que dedicó/entregó su vida para llevar la fe cristiana a las personas que lo precisaban.
- Martirologio Romano es el nombre que recibe el catálogo del cual, en nuestros días se obtienen todos los nombres de los santos.
Este libro se va actualizando de manera periódica, añadiendo nuevos santos tras las canonizaciones realizadas desde el Vaticano. Aquí mismo podrás consultar la lista completa del santoral que podemos festejar hoy miércoles, 9 marzo 2022 en referencia a la tradición católica que tiene que ver con España.
¿Cómo se dice Francisca en portugués?
Francisca traducción | diccionario Español-Portugués
Francisca n. | |
---|---|
Rodriguez villeta francisca aparece en pasteles | Rodriguez villeta francisca está na lista em Pastelaria |
¿Qué origen tiene el nombre Francisco?
Significado del nombre Francisco : – El nombre para niños Francisco deriva del latín “Franciscum” que significa “perteneciente al pueblo de los francos”. Asimismo procede del latín francus que significa “hombre libre”.
¿Cuál es el origen del nombre Fernanda?
Fernanda – Wikipedia, la enciclopedia libre FernandaOrigen Femenino Significado Inteligente y valiente o pacificadora y valiente Zona de uso común OccidenteArtículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por « »., Este nombre es el femenino de, Son 2 las etimologías que se proponen para Fernanda, ambas de origen germánico:
- La primera lo hace derivar de ‘fdr’ inteligente y ‘nend’ atrevida, valiente, que daría lugar a Fredenand y al latín Ferdinand,
- La segunda deriva de ‘fridu’ paz, pacificadora y ‘nand’ atrevida, y valiente. Audaz en la paz.
¿Cuál es el significado del nombre Catalina?
Esp. Excremento, especialmente el humano.