Valle de Ela – Wikipedia, la enciclopedia libre Valle de Ela עמק האלה Emek HaElah Valle de Ela SituaciónPaís Coordenadas Datos generalesSuperficie km² Valle de Ela El Valle de Ela (en : עמק האלה, Emek HaElah ; en : Wadi es-Sunt) es más conocido como el lugar descrito en la Biblia donde los israelitas estaban acampados cuando se enfrentó a (1 Sam.17:2, 19).
Estaba cerca de Azeca y Soco (17:1). El Valle de Elah ha adquirido nueva importancia como punto de apoyo para el argumento de que Israel era más que una jefatura tribal en la época del rey David. En Khirbet Qeiyafa, al suroeste de Jerusalén, en el valle de Elah, el profesor Yosef Garfinkel ha descubierto una ciudad fortificada de la segunda Edad de Hierro fechado en algún momento entre el 1050 y 915 antes de Cristo.
Las fortificaciones se ha dicho apoyan el relato bíblico de una monarquía unida al principio de la segunda,
Valle de Ela – Wikipedia, la enciclopedia libre Valle de Ela עמק האלה Emek HaElah Valle de Ela SituaciónPaís Coordenadas Datos generalesSuperficie km² Valle de Ela El Valle de Ela (en : עמק האלה, Emek HaElah ; en : Wadi es-Sunt) es más conocido como el lugar descrito en la Biblia donde los israelitas estaban acampados cuando se enfrentó a (1 Sam.17:2, 19).
Estaba cerca de Azeca y Soco (17:1). El Valle de Elah ha adquirido nueva importancia como punto de apoyo para el argumento de que Israel era más que una jefatura tribal en la época del rey David. En Khirbet Qeiyafa, al suroeste de Jerusalén, en el valle de Elah, el profesor Yosef Garfinkel ha descubierto una ciudad fortificada de la segunda Edad de Hierro fechado en algún momento entre el 1050 y 915 antes de Cristo.
Las fortificaciones se ha dicho apoyan el relato bíblico de una monarquía unida al principio de la segunda,
¿Qué significa el nombre de ELA en la Biblia?
Ela | |
---|---|
Rey de Israel | |
Reinado | |
886 a.C.-885 a.C. | |
Predecesor | Baasa |
Sucesor | Zimri |
Información personal | |
Nacimiento | Tirsá |
Fallecimiento | 885 a.C. Tirsa |
Religión | Baalismo |
Residencia | Tirsa |
Familia | |
Casa real | Casa de Baasa |
Padre | Baasa |
Madre | Desconocida |
Omrí Escudo de Ela | |
Ela (En hebreo אלה -transliterado ‘Ēlā -), fue el cuarto rey de Israel, Su historia está recogida en el Primer libro de los Reyes 16:8-11. Gobernó en Israel entre los años 886 a 885 a.C. un período de casi dos años. Hijo de Baasa, sucedió a su padre en el trono en Tirsa.
- Tan solo sabemos que Zimri, jefe de las caballerizas reales, conspiró contra él y lo mató, aprovechando que estaba borracho en casa del mayordomo de palacio: Arsa,
- Al usurparle el trono Zimri mandó matar a toda la familia real y amigos de Ela.
- La Biblia explica el corto reinado de Ela, su fin y el de toda su familia como el cumplimiento de la profecía de Jehú a Baasa, su padre, por los pecados que habían cometido, del mismo modo que se había castigado a la de Jeroboam I en su hijo Nadab,
Extinguida su casa, le sucedió en el trono el rey Zimri,
¿Dónde está el valle de Ela?
Adulán – Ubicado en el extremo este del valle está Adulán. Este lugar demostró ser perfecto para esconder a David cuando huyó de Saúl. Tal como en la antigüedad, Adulán queda en el limite de Israel (antes de 1967) y el Banco Oeste. En la época de David, este lugar aparentemente no le pertenecía a nadie, el podía estar a salvo fuera del alcance de Saúl o los Filisteos.
¿Qué significa el nombre Goliat en la Biblia?
GOLIAT – Segn el viejo testamento, en 1 Samuel 17,4, Goliat fue un gigante campen filisteo de Gat, quien meda seis codos y un palmo. David lo mat de un piedrazo que lanz con su honda. El nombre propio viene del hebreo גלית (Goliath) derviado de גלה (gola = descubrir, ir al exilio). Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla ‘Entrar’, ‘↲’ o ‘⚲’ dependiendo de tu teclado.
¿Qué hizo el rey ELA?
1 Reyes 16:8-32 Ela, hijo de Baasa, comenzó a gobernar Israel en el año veintiséis del reinado de Asa, rey de Judá; y reinó en la ciudad de Tirsa dos años. Zimri, que era el comandante de la mitad de los carros de gu | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora Ela, hijo de Baasa, comenzó a gobernar Israel en el año veintiséis del reinado de Asa, rey de Judá; y reinó en la ciudad de Tirsa dos años.
- Zimri, que era el comandante de la mitad de los carros de guerra del rey, tramó un plan para matarlo.
- Cierto día en Tirsa, Ela se emborrachaba en la casa de Arsa, el supervisor del palacio; y entró Zimri, lo hirió y lo mató.
- Este hecho sucedió durante el año veintisiete del reinado de Asa, rey de Judá.
Luego, Zimri lo sucedió en el trono. En cuanto subió al poder, Zimri mató a toda la familia real de Baasa; no dejó con vida ni siquiera a un solo hijo varón. Incluso mató a los parientes lejanos y a los amigos. De esa forma, Zimri eliminó la dinastía de Baasa, tal como había prometido el SEÑOR por medio del profeta Jehú.
Esto sucedió debido a los pecados que Baasa y su hijo Ela habían cometido y también por los pecados que hicieron cometer a Israel. Con sus ídolos inútiles, provocaron el enojo del SEÑOR, Dios de Israel. Los demás acontecimientos del reinado de Ela y todo lo que él hizo están registrados en El libro de la historia de los reyes de Israel.
Zimri comenzó a gobernar Israel en el año veintisiete del reinado de Asa, rey de Judá, pero su reinado en Tirsa duró solamente siete días. En ese entonces, el ejército de Israel atacaba la ciudad filistea de Gibetón. Cuando los soldados se enteraron de que Zimri había traicionado y asesinado al rey, ese mismo día escogieron a Omri, el comandante del ejército, para que fuera el nuevo rey de Israel.
- Entonces Omri llevó a todo el ejército de Israel desde Gibetón a Tirsa, la capital de Israel, para atacarla.
- Cuando Zimri vio que la ciudad había sido tomada, entró en la ciudadela del palacio, estando él adentro le prendió fuego y murió entre las llamas.
- Pues él también había hecho lo malo a los ojos del SEÑOR.
Zimri siguió el ejemplo de Jeroboam en cuanto a todos los pecados que Jeroboam había cometido y que hizo cometer a Israel. Los demás acontecimientos del reinado de Zimri y su acto de conspiración están registrados en El libro de la historia de los reyes de Israel.
Resulta que los habitantes de Israel se dividieron en dos facciones. La mitad de la gente intentaba proclamar rey a Tibni, hijo de Ginat, mientras que la otra mitad apoyaba a Omri; pero los partidarios de Omri vencieron a los partidarios de Tibni. Entonces Tibni fue asesinado y Omri lo sucedió en el trono.
Omri comenzó a gobernar Israel en el año treinta y uno del reinado de Asa, rey de Judá. Reinó doce años en total, seis de ellos en Tirsa. Después Omri compró, por sesenta y ocho kilos de plata, la colina que ahora es conocida como Samaria a su dueño Semer.
- Construyó una ciudad sobre la colina y la llamó Samaria, en honor a Semer.
- Sin embargo, Omri hizo lo malo a los ojos del SEÑOR, peor aún que todos los reyes anteriores.
- Siguió el ejemplo de Jeroboam, hijo de Nabat, en cuanto a todos los pecados que Jeroboam había cometido y que hizo cometer a Israel.
- Con sus ídolos inútiles, el pueblo provocó el enojo del SEÑOR, Dios de Israel.
Los demás acontecimientos del reinado de Omri, el alcance de su poder y todo lo que él hizo están registrados en El libro de la historia de los reyes de Israel. Cuando Omri murió, lo enterraron en Samaria. Luego su hijo Acab lo sucedió en el trono de Israel.
- Acab, hijo de Omri, comenzó a gobernar Israel en el año treinta y ocho del reinado de Asa, rey de Judá; y reinó en Samaria veintidós años.
- Sin embargo, Acab, hijo de Omri, hizo lo malo a los ojos del SEÑOR, peor aún que todos los reyes anteriores.
- Y como si fuera poco haber seguido el ejemplo pecaminoso de Jeroboam, se casó con Jezabel, hija del rey Et-baal, de los sidonios, y comenzó a inclinarse y a rendir culto a Baal.
Primero construyó un templo y un altar para Baal en Samaria. NTV: Nueva Traducción Viviente Compartir : 1 Reyes 16:8-32 Ela, hijo de Baasa, comenzó a gobernar Israel en el año veintiséis del reinado de Asa, rey de Judá; y reinó en la ciudad de Tirsa dos años.
¿Qué significa el nombre de Elah?
Qué significa Ela – El nombre Ela tiene distintos significados según la cultura o el idioma al que hagamos referencia. En hebreo, Ela es la transcripción al hebreo morderno del nombre femenino Ayla y del nombre masculino Elah. Podría traducirse como ‘ el árbol de Terebinth ‘, que es un árbol de la familia de los pistachos ( Pistacia terebinthus ), o ‘roble’, por tanto, podría traducirse como ‘ aquella que es de roble ‘.
¿Qué es el valle de abajo?
Obtiene su nombre del árbol Elá, un tipo de roble o terebinto, Este grande y antiguo árbol todavía permanece en el valle, recordándole a los visitantes de los días en que estos árboles proliferaban en el Sefela (1Re 10:27). La mejor vista del valle es desde el pico de la colina Azeca.
- Esta ciudad estratégica fue sabiamente fortificada por Roboam (hijo y sucesor del rey Salomón), y fue una de las últimas ciudades derrotadas por los babilonios en la invasión de Judá en 586 antes de Cristo.
- El valle de abajo (Valle de Elah) es el lugar de la batalla entre David y Goliat,
- Es famoso por contribuir con las cinco piedras que el joven David escogió para su honda (1Sam 19:40).
Algunos suponen que David escogió cinco piedras en vez de una en caso que tuviera que enfrentarse a los cuatro hermanos de Goliat. Allí acampó el ejército de Saúl cuando ocurrió el combate entre David y Goliat (1 Sam.17:1-3,19). Se le identifica a unos 22 km al oeste de Belén, y precisamente al norte de Soco. Es curioso que este valle donde se desarrolló el famoso acontecimiento de la derrota de los filisteos por la actuación del joven David y sus 5 piedras, tenga como significado «Roble», El roble en si, es un árbol que por ser muy apreciado durante toda la historia, lleva implícito un simbolismo.
¿Qué sucedió en el valle deelah?
Escenas de la Tierra Prometida El valle de Elah. ¡donde David dio muerte a un gigante! UNO de los relatos bíblicos más emocionantes es el de la ocasión en que ‘David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo’ Goliat. ( 1 Samuel 17:50,) Esto sucedió en el valle de Elah.
- Pero ¿dónde está ese valle, y cómo es? El saber eso le ayudará a visualizar la famosa victoria de aquel joven que había sido ungido para ser el futuro rey de Israel.
- Algún tiempo después Dios hizo con David un pacto para un reino que puede beneficiarnos para siempre, y esto debe darnos mayor motivo para aprender lo que sucedió en el valle de Elah.
Los filisteos vivían a lo largo de la costa de Canaán. Los israelitas dominaban en las montañas que ocupaba Judá (al sur de Jerusalén). Esa era la situación: los enemigos, en la tierra baja hacia el oeste; los siervos de Dios, en un lugar más elevado hacia el este.
Entre ambos grupos había una región que ellos se disputaban, las colinas bajas llamadas la Sefelá. ¿Cómo podrían los filisteos atacar a los israelitas? Una ruta lógica era subir por un uadi o paso que conectara el este con el oeste, y uno de los principales uadis era el valle de Elah. Este se extendía desde las llanuras cercanas a las ciudades de Gat y Eqrón y seguía por la Sefelá hasta las montañas a unos 24 kilómetros (15 millas) al sudoeste de Jerusalén y Belén.
La fotografía (vista hacia el sudeste) muestra el extremo superior de este valle. En el horizonte se ven las montañas que dominaba Judá a, Al observar esta fotografía, imagínese que los filisteos han venido por este valle llano hacia las montañas. Para detenerlos, los israelitas avanzaron hacia el sudoeste desde Judea.
- Allí se detuvieron ambos ejércitos.
- ¿Por qué? ‘Los filisteos estaban de pie sobre la montaña de este lado, y los israelitas estaban de pie sobre la montaña de aquel lado, con el valle entre ellos.’ ( 1 Samuel 17:3,) Aunque no sabemos precisamente en qué parte del valle sucedió eso, imagínese a los filisteos en la colina en la parte inferior derecha.
Puede que el ejército de Saúl haya estado en la colina al frente, más allá del campo pardusco. Ninguno de los dos ejércitos quería descender, cruzar el valle y atacar a los opositores, quienes podrían defenderse desde una posición elevada y segura. Por más de un mes ninguno de los ejércitos atacó al otro.
¿Cómo se resolvería esto? Cada mañana y cada tarde Goliat, un campeón filisteo que medía más de dos metros y medio (nueve pies) de altura, se plantaba en el valle y desafiaba con escarnio al campamento de Saúl para que la cuestión se resolviera mediante un combate entre solo dos soldados: él y un israelita.
Pero ningún israelita se atrevía a contestarle. Finalmente, un joven pastor llamado David llegó de Belén con alimento para sus hermanos, que estaban en el campamento. ¿Cómo reaccionó David al desafío y al insulto? ‘Quién es este filisteo incircunciso para que tenga que desafiar con escarnio a las líneas de batalla del Dios vivo?’ ( 1 Samuel 17:4-30,) Está claro que David tenía el punto de vista que se refleja en el texto temático de los testigos de Jehová para 1990: ‘Tengan buen ánimo y digan: ‘Jehová es mi ayudante”.
Hebreos 13:6; Salmo 56:11; 118:6,) Cuando el rey Saúl oyó que aquel joven, aunque sin armas y sin haber sido adiestrado como guerrero, estaba dispuesto a enfrentarse al terrible Goliat, le ofreció su armadura. David la rechazó, pues estaba dispuesto a encararse al gigante con su cayado de pastor, una honda de piel y cinco piedras que halló en el valle.
¿Cómo eran aquellas piedras? No parece que fueran simples piedrecitas del tamaño de uvas o aceitunas. Se han hallado piedras de honda que miden de 5 a 8 centímetros (2 a 3 pulgadas) de diámetro, el tamaño de una naranja pequeña. Un tirador podía lanzar con su honda tal piedra a una velocidad de entre 160 y 240 kilómetros (100-150 millas) por hora.
Usted probablemente ha leído lo que sucedió allá en el valle, a plena vista de ambos ejércitos. David dijo: ‘Tú vienes a mí con una espada y con una lanza y con una jabalina, pero yo voy a ti con el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel, a quien tú has desafiado con escarnio’.
Entonces Jehová le dio la victoria. El joven lanzó una piedra con tanta fuerza que aquel proyectil se hundió en la frente de Goliat y lo mató. Entonces el pastor corrió hacia él y le cortó la cabeza con la mismísima espada del gigante. ( 1 Samuel 17:31-51,) Los israelitas, animados por la fe y confianza de David en Dios, atacaron a sus desalentados enemigos y los persiguieron por la Sefelá hasta Filistea.
( 1 Samuel 17:52, 53,) ¡Piense en el regocijo que debe haberse oído en Judá! El pueblo de Dios allá en las montañas podía mirar al oeste, abajo al valle de Elah y la Sefelá, como en la vista moderna que se muestra abajo desde una zona cerca de Hebrón. La belleza de las flores blancas del almendro es digna de admiración, pero la belleza de una victoria sobre los enemigos de Dios era mayor aún.
Bien pudieron decir las israelitas: ‘Saúl ha derribado sus miles, y David sus decenas de miles’, lo que incluía a aquel gigante a quien David derribó en el valle de Elah. ( 1 Samuel 18:7,) a Una ampliación de esta fotografía aparece en el Calendario de los Testigos de Jehová para 1990, que también indica este lugar en el mapa que presenta en la cubierta.
¿Cómo era el pueblo de Dios allá en las montañas?
Escenas de la Tierra Prometida El valle de Elah. ¡donde David dio muerte a un gigante! UNO de los relatos bíblicos más emocionantes es el de la ocasión en que ‘David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo’ Goliat. ( 1 Samuel 17:50,) Esto sucedió en el valle de Elah.
- Pero ¿dónde está ese valle, y cómo es? El saber eso le ayudará a visualizar la famosa victoria de aquel joven que había sido ungido para ser el futuro rey de Israel.
- Algún tiempo después Dios hizo con David un pacto para un reino que puede beneficiarnos para siempre, y esto debe darnos mayor motivo para aprender lo que sucedió en el valle de Elah.
Los filisteos vivían a lo largo de la costa de Canaán. Los israelitas dominaban en las montañas que ocupaba Judá (al sur de Jerusalén). Esa era la situación: los enemigos, en la tierra baja hacia el oeste; los siervos de Dios, en un lugar más elevado hacia el este.
- Entre ambos grupos había una región que ellos se disputaban, las colinas bajas llamadas la Sefelá.
- ¿Cómo podrían los filisteos atacar a los israelitas? Una ruta lógica era subir por un uadi o paso que conectara el este con el oeste, y uno de los principales uadis era el valle de Elah.
- Este se extendía desde las llanuras cercanas a las ciudades de Gat y Eqrón y seguía por la Sefelá hasta las montañas a unos 24 kilómetros (15 millas) al sudoeste de Jerusalén y Belén.
La fotografía (vista hacia el sudeste) muestra el extremo superior de este valle. En el horizonte se ven las montañas que dominaba Judá a, Al observar esta fotografía, imagínese que los filisteos han venido por este valle llano hacia las montañas. Para detenerlos, los israelitas avanzaron hacia el sudoeste desde Judea.
- Allí se detuvieron ambos ejércitos.
- ¿Por qué? ‘Los filisteos estaban de pie sobre la montaña de este lado, y los israelitas estaban de pie sobre la montaña de aquel lado, con el valle entre ellos.’ ( 1 Samuel 17:3,) Aunque no sabemos precisamente en qué parte del valle sucedió eso, imagínese a los filisteos en la colina en la parte inferior derecha.
Puede que el ejército de Saúl haya estado en la colina al frente, más allá del campo pardusco. Ninguno de los dos ejércitos quería descender, cruzar el valle y atacar a los opositores, quienes podrían defenderse desde una posición elevada y segura. Por más de un mes ninguno de los ejércitos atacó al otro.
¿Cómo se resolvería esto? Cada mañana y cada tarde Goliat, un campeón filisteo que medía más de dos metros y medio (nueve pies) de altura, se plantaba en el valle y desafiaba con escarnio al campamento de Saúl para que la cuestión se resolviera mediante un combate entre solo dos soldados: él y un israelita.
Pero ningún israelita se atrevía a contestarle. Finalmente, un joven pastor llamado David llegó de Belén con alimento para sus hermanos, que estaban en el campamento. ¿Cómo reaccionó David al desafío y al insulto? ‘Quién es este filisteo incircunciso para que tenga que desafiar con escarnio a las líneas de batalla del Dios vivo?’ ( 1 Samuel 17:4-30,) Está claro que David tenía el punto de vista que se refleja en el texto temático de los testigos de Jehová para 1990: ‘Tengan buen ánimo y digan: ‘Jehová es mi ayudante”.
- Hebreos 13:6; Salmo 56:11; 118:6,) Cuando el rey Saúl oyó que aquel joven, aunque sin armas y sin haber sido adiestrado como guerrero, estaba dispuesto a enfrentarse al terrible Goliat, le ofreció su armadura.
- David la rechazó, pues estaba dispuesto a encararse al gigante con su cayado de pastor, una honda de piel y cinco piedras que halló en el valle.
¿Cómo eran aquellas piedras? No parece que fueran simples piedrecitas del tamaño de uvas o aceitunas. Se han hallado piedras de honda que miden de 5 a 8 centímetros (2 a 3 pulgadas) de diámetro, el tamaño de una naranja pequeña. Un tirador podía lanzar con su honda tal piedra a una velocidad de entre 160 y 240 kilómetros (100-150 millas) por hora.
- Usted probablemente ha leído lo que sucedió allá en el valle, a plena vista de ambos ejércitos.
- David dijo: ‘Tú vienes a mí con una espada y con una lanza y con una jabalina, pero yo voy a ti con el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel, a quien tú has desafiado con escarnio’.
Entonces Jehová le dio la victoria. El joven lanzó una piedra con tanta fuerza que aquel proyectil se hundió en la frente de Goliat y lo mató. Entonces el pastor corrió hacia él y le cortó la cabeza con la mismísima espada del gigante. ( 1 Samuel 17:31-51,) Los israelitas, animados por la fe y confianza de David en Dios, atacaron a sus desalentados enemigos y los persiguieron por la Sefelá hasta Filistea.
( 1 Samuel 17:52, 53,) ¡Piense en el regocijo que debe haberse oído en Judá! El pueblo de Dios allá en las montañas podía mirar al oeste, abajo al valle de Elah y la Sefelá, como en la vista moderna que se muestra abajo desde una zona cerca de Hebrón. La belleza de las flores blancas del almendro es digna de admiración, pero la belleza de una victoria sobre los enemigos de Dios era mayor aún.
Bien pudieron decir las israelitas: ‘Saúl ha derribado sus miles, y David sus decenas de miles’, lo que incluía a aquel gigante a quien David derribó en el valle de Elah. ( 1 Samuel 18:7,) a Una ampliación de esta fotografía aparece en el Calendario de los Testigos de Jehová para 1990, que también indica este lugar en el mapa que presenta en la cubierta.
¿Dónde se encuentra el valle de Judá?
Escenas de la Tierra Prometida El valle de Elah. ¡donde David dio muerte a un gigante! UNO de los relatos bíblicos más emocionantes es el de la ocasión en que ‘David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo’ Goliat. ( 1 Samuel 17:50,) Esto sucedió en el valle de Elah.
Pero ¿dónde está ese valle, y cómo es? El saber eso le ayudará a visualizar la famosa victoria de aquel joven que había sido ungido para ser el futuro rey de Israel. Algún tiempo después Dios hizo con David un pacto para un reino que puede beneficiarnos para siempre, y esto debe darnos mayor motivo para aprender lo que sucedió en el valle de Elah.
Los filisteos vivían a lo largo de la costa de Canaán. Los israelitas dominaban en las montañas que ocupaba Judá (al sur de Jerusalén). Esa era la situación: los enemigos, en la tierra baja hacia el oeste; los siervos de Dios, en un lugar más elevado hacia el este.
- Entre ambos grupos había una región que ellos se disputaban, las colinas bajas llamadas la Sefelá.
- ¿Cómo podrían los filisteos atacar a los israelitas? Una ruta lógica era subir por un uadi o paso que conectara el este con el oeste, y uno de los principales uadis era el valle de Elah.
- Este se extendía desde las llanuras cercanas a las ciudades de Gat y Eqrón y seguía por la Sefelá hasta las montañas a unos 24 kilómetros (15 millas) al sudoeste de Jerusalén y Belén.
La fotografía (vista hacia el sudeste) muestra el extremo superior de este valle. En el horizonte se ven las montañas que dominaba Judá a, Al observar esta fotografía, imagínese que los filisteos han venido por este valle llano hacia las montañas. Para detenerlos, los israelitas avanzaron hacia el sudoeste desde Judea.
Allí se detuvieron ambos ejércitos. ¿Por qué? ‘Los filisteos estaban de pie sobre la montaña de este lado, y los israelitas estaban de pie sobre la montaña de aquel lado, con el valle entre ellos.’ ( 1 Samuel 17:3,) Aunque no sabemos precisamente en qué parte del valle sucedió eso, imagínese a los filisteos en la colina en la parte inferior derecha.
Puede que el ejército de Saúl haya estado en la colina al frente, más allá del campo pardusco. Ninguno de los dos ejércitos quería descender, cruzar el valle y atacar a los opositores, quienes podrían defenderse desde una posición elevada y segura. Por más de un mes ninguno de los ejércitos atacó al otro.
¿Cómo se resolvería esto? Cada mañana y cada tarde Goliat, un campeón filisteo que medía más de dos metros y medio (nueve pies) de altura, se plantaba en el valle y desafiaba con escarnio al campamento de Saúl para que la cuestión se resolviera mediante un combate entre solo dos soldados: él y un israelita.
Pero ningún israelita se atrevía a contestarle. Finalmente, un joven pastor llamado David llegó de Belén con alimento para sus hermanos, que estaban en el campamento. ¿Cómo reaccionó David al desafío y al insulto? ‘Quién es este filisteo incircunciso para que tenga que desafiar con escarnio a las líneas de batalla del Dios vivo?’ ( 1 Samuel 17:4-30,) Está claro que David tenía el punto de vista que se refleja en el texto temático de los testigos de Jehová para 1990: ‘Tengan buen ánimo y digan: ‘Jehová es mi ayudante”.
- Hebreos 13:6; Salmo 56:11; 118:6,) Cuando el rey Saúl oyó que aquel joven, aunque sin armas y sin haber sido adiestrado como guerrero, estaba dispuesto a enfrentarse al terrible Goliat, le ofreció su armadura.
- David la rechazó, pues estaba dispuesto a encararse al gigante con su cayado de pastor, una honda de piel y cinco piedras que halló en el valle.
¿Cómo eran aquellas piedras? No parece que fueran simples piedrecitas del tamaño de uvas o aceitunas. Se han hallado piedras de honda que miden de 5 a 8 centímetros (2 a 3 pulgadas) de diámetro, el tamaño de una naranja pequeña. Un tirador podía lanzar con su honda tal piedra a una velocidad de entre 160 y 240 kilómetros (100-150 millas) por hora.
Usted probablemente ha leído lo que sucedió allá en el valle, a plena vista de ambos ejércitos. David dijo: ‘Tú vienes a mí con una espada y con una lanza y con una jabalina, pero yo voy a ti con el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel, a quien tú has desafiado con escarnio’.
Entonces Jehová le dio la victoria. El joven lanzó una piedra con tanta fuerza que aquel proyectil se hundió en la frente de Goliat y lo mató. Entonces el pastor corrió hacia él y le cortó la cabeza con la mismísima espada del gigante. ( 1 Samuel 17:31-51,) Los israelitas, animados por la fe y confianza de David en Dios, atacaron a sus desalentados enemigos y los persiguieron por la Sefelá hasta Filistea.
- 1 Samuel 17:52, 53,) ¡Piense en el regocijo que debe haberse oído en Judá! El pueblo de Dios allá en las montañas podía mirar al oeste, abajo al valle de Elah y la Sefelá, como en la vista moderna que se muestra abajo desde una zona cerca de Hebrón.
- La belleza de las flores blancas del almendro es digna de admiración, pero la belleza de una victoria sobre los enemigos de Dios era mayor aún.
Bien pudieron decir las israelitas: ‘Saúl ha derribado sus miles, y David sus decenas de miles’, lo que incluía a aquel gigante a quien David derribó en el valle de Elah. ( 1 Samuel 18:7,) a Una ampliación de esta fotografía aparece en el Calendario de los Testigos de Jehová para 1990, que también indica este lugar en el mapa que presenta en la cubierta.