Villa Campestre

Trucos | Consejos | Comentarios

Personajes De La Biblia Que Fueron Inseguros?

Personajes De La Biblia Que Fueron Inseguros
10 villanos muy peligrosos encontrados en la Biblia

  • Dalila Engañosa y astuta, Dalila engañó a Sansón para que revelara la fuente de su fuerza.
  • Amán Amán conspiró un complot para destruir a toda una nación, simplemente porque Mardoqueo, el judío, se negó a inclinarse ante él.
  • Jezabel Sabes que eres malvado cuando hubo un misil de la Segunda Guerra Mundial que llevó tu nombre.
  • Abimelec
  • Atalía
  • Caín
  • Rey herodes
  • Faraón de egipto

Meer items

¿Qué dice la Biblia acerca de la inseguridad?

El tema de la Biblia es que nosotros no somos competentes, no somos capaces; eso es lo que nos enseña 2 Corintios 3, que nuestra competencia no viene de nosotros. Nuestra competencia viene de Dios. Quiero invitarte a que simplemente pongas tu confianza, tu seguridad, en Jesús.

¿Cuál era el miedo de Moisés?

Moisés necesitaba ánimo y un empujón de Dios porque tenía miedo de ir. En los comentarios, se preguntan al respecto: ‘¿Por qué de pronto, en ese momento, tendría miedo Moisés?’ Y, ¿por qué dijo Dios: ‘Ven a ver al faraón’? Supuestamente tendría que haber dicho: ‘Ve a ver al faraón.’

¿Cuándo Pedro tuvo miedo?

Evangelio según San Mateo 14,22-36 En aquel tiempo, Jesús hizo subir a sus discípulos a la barca, para que llegasen antes que él a la otra orilla del lago, mientras él despedía a la gente. Cuando ya la hubo despedido, subió Jesús al monte para orar a solas, y al llegar la noche aún seguía allí él solo.

Entre tanto, la barca se había alejado mucho de tierra firme y era azotada por las olas, porque tenía el viento en contra. De madrugada, Jesús fue hacia ellos andando sobre el agua. Los discípulos, al verle andar sobre el agua, se asustaron y gritaron llenos de miedo: ¡Es un fantasma! Pero Jesús les habló, diciéndoles: ¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!.

Pedro le respondió: Señor, si eres tú, mándame ir a ti andando sobre el agua. Ven -dijo Jesús. Bajó Pedro de la barca y comenzó a andar sobre el agua en dirección a Jesús, pero al notar la fuerza del viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, gritó: ¡Sálvame, Señor!.

Al momento, Jesús le tomó de la mano y le dijo: ¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?. En cuanto subieron a la barca, se calmó el viento. Entonces los que estaban en la barca se pusieron de rodillas delante de Jesús y dijeron: ‘¡Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios!’. Atravesaron el lago y llegaron a tierra, en Genesaret.

La gente del lugar reconoció a Jesús, y la noticia se extendió por toda aquella región. Le llevaban los enfermos y le rogaban que les dejara tocar siquiera el borde de su capa. Y todos los que la tocaban quedaban sanados. Comentario del Evangelio La confianza es fundamental.

Jesús quiere fortalecer la confianza de sus discípulos, para que experimenten que, en medio de las tormentas, él está sosteniéndolos. Los envía, aparentemente solos, en medio del mar. Les asegura que podrán llegar a la otra orilla. Pero no promete una travesía fácil o serena. Lanzarse mar adentro es siempre un desafío lleno de imprevistos.

Sólo hace falta confiar. Jesús está. Cuando Pedro ve a Jesús caminando sobre el agua, ese Señor dominante en medio de la furia del oleaje es el líder que había soñado. Él quiere compartir esa gloria. Pero le falta la confianza. Sabe que no puede, y tampoco es capaz de depender de la mano fuerte de Jesús.

La pregunta de Jesús es la que cada uno puede escuchar cada día: ¿por qué has dudado? Libro de Jeremías 30,1-2.12-15.18-22 Palabra que llegó a Jeremías de parte del Señor, en estos términos: Así habla el Señor, el Dios de Israel: Escribe en un libro todas las palabras que yo te he dirigido, Porque así habla el Señor: ¡Tu herida es incurable, irremediable tu llaga! Nadie defiende tu causa, no hay remedio para tu herida, tú ya no tienes cura.

Todos tus amantes te han olvidado, no se interesan por ti. Porque yo te he golpeado como golpea un enemigo, con un castigo cruel, a causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves. ¿Por qué gritas a causa de tu herida, de tu dolor incurable? A causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves, yo te hice todo esto.

  1. Así habla el Señor: Sí, yo cambiaré la suerte de las carpas del Jacob y tendré compasión de sus moradas; la ciudad será reconstruida sobre sus escombros y el palacio se levantará en su debido lugar.
  2. De allí saldrán cantos de alabanza y risas estridentes.
  3. Los multiplicaré y no disminuirán, los glorificaré y no serán menoscabados.
See also:  Que Significa El Número 144 En La Biblia?

Sus hijos serán como en los tiempos antiguos, su comunidad será estable ante mí y yo castigaré a todos sus opresores. Su jefe será uno de ellos y de en medio de ellos saldrá su soberano. Yo lo haré acercarse, y él avanzará hacia mí, porque si no, ¿quién se atrevería a avanzar hacia mí? -oráculo del Señor- Ustedes serán mi Pueblo y yo seré su Dios.

Salmo 102(101),16-18.19-21.29.22-23 Las naciones temerán tu Nombre, Señor, y los reyes de la tierra se rendirán ante tu gloria: cuando el Señor reedifique a Sión y aparezca glorioso en medio de ella; cuando acepte la oración del desvalido y no desprecie su plegaria. Quede esto escrito para el tiempo futuro y un pueblo renovado alabe al Señor: porque él se inclinó desde su alto Santuario y miró a la tierra desde el cielo, para escuchar el lamento de los cautivos y librar a los condenados a muerte.

Los hijos de tus servidores tendrán una morada y su descendencia estará segura ante ti, para proclamar en Sión el nombre del Señor y su alabanza en Jerusalén, cuando se reúnan los pueblos y los reinos, y sirvan todos juntos al Señor. Comentario del Evangelio por Isaac el Sirio (siglo VII) Por qué has dudado? El que tiene el corazón fundamentado en la esperanza de la fe no le falta nunca nada.

  1. No tiene nada, pero la fe hace que lo posea todo, tal como está escrito: «Todo cuanto pidáis con fe en la oración, lo recibiréis» y «El Señor está cerca, que nada os preocupe» (Mt 21,22; Flp 4,5-6).
  2. La inteligencia esta buscando siempre medios que le permitan conservar lo que ha adquirido; pero la fe dice que «si el Señor no construye la casa en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas» (Sl 126,1).

Jamás el que ora viviendo en fe no vive tan sólo del conocimiento intelectual. Esa sabiduría hace elogio del temor; dice un sabio: «Bienaventurado el que teme en su corazón». Pero ¿qué dice la fe? «Al comenzar a temer, se hunde». Y también: « Habéis recibido no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos que nos da la libertad de la fe y de la esperanza en Dios» (Rm 8,15-24).

  1. Siempre al miedo le sigue la duda; siempre el miedo y la duda se manifiestan en la búsqueda de las causas y en el examen de los hechos porque el intelecto no se apacigua jamás.
  2. A menudo el alma se ve expuesta a imprevistos, a dificultades, a numerosos tropiezos que la ponen en peligro, pero no pueden ayudarla en nada ni el intelecto ni las diversas formas de sabiduría.

Por el contrario, la fe jamás es vencida por ninguna de estas dificultades ¿Te das cuenta de la debilidad del conocimiento y del poder de la fe? La fe dice: Todo es posible al que cree, porque no hay nada imposible para Dios» (Mc 9,23; 10,27). ¡Oh inefable riqueza! ¡Oh mar que lleva en sus olas tales riquezas y desborda de maravillosos tesoros por el poder de la fe!

¿Por qué huia Elías?

1 Reyes 19:3-13 Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá, y dejó allí a su sirviente. Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida.

Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá, y dejó allí a su sirviente. Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol de retama y pidió morirse: «Basta ya, SEÑOR; quítame la vida, porque no soy mejor que mis antepasados que ya murieron». Entonces se acostó y durmió debajo del árbol.

See also:  Que Significa Eluney En La Biblia?

Mientras dormía, un ángel lo tocó y le dijo: «¡Levántate y come!». Elías miró a su alrededor, y cerca de su cabeza había un poco de pan horneado sobre piedras calientes y un jarro de agua. Así que comió y bebió, y volvió a acostarse. Entonces el ángel del SEÑOR regresó, lo tocó y le dijo: «Levántate y come un poco más, de lo contrario, el viaje que tienes por delante será demasiado para ti».

  1. Entonces se levantó, comió y bebió, y la comida le dio fuerza suficiente para viajar durante cuarenta días y cuarenta noches hasta llegar al monte Sinaí, la montaña de Dios.
  2. Allí llegó a una cueva, donde pasó la noche.
  3. SEÑOR Entonces el SEÑOR le dijo a Elías: —¿Qué haces aquí, Elías? —He servido con gran celo al SEÑOR Dios Todopoderoso —respondió Elías—; pero el pueblo de Israel ha roto su pacto contigo, derribó tus altares y mató a cada uno de tus profetas.

Yo soy el único que queda con vida, y ahora me buscan para matarme a mí también. El SEÑOR le dijo: —Sal y ponte de pie delante de mí, en la montaña. Mientras Elías estaba de pie allí, el SEÑOR pasó, y un viento fuerte e impetuoso azotó la montaña. La ráfaga fue tan tremenda que las rocas se aflojaron, pero el SEÑOR no estaba en el viento.

Después del viento hubo un terremoto, pero el SEÑOR no estaba en el terremoto. Pasado el terremoto hubo un incendio, pero el SEÑOR no estaba en el incendio. Y después del incendio hubo un suave susurro. Cuando Elías lo oyó, se cubrió la cara con su manto, salió y se paró a la entrada de la cueva. Entonces una voz le dijo: —¿Qué haces aquí, Elías? NTV: Nueva Traducción Viviente Compartir : 1 Reyes 19:3-13 Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida.

Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá, y dejó allí a su sirviente. Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora

¿Qué significa ser inseguro?

Según la Real Academia Española (RAE) la INSEGURIDAD implica la existencia de un peligro, de un riesgo o refleja alguna duda sobre un asunto determinado. Generalmente asociamos la inseguridad con robo, delincuencia organizada o accidentes viales, pero existen otros contextos y modalidades en las que se manifiesta.

En el hogarEn la escuelaEn el trabajoEn lugares públicosEn una relación de pareja, etc.

‘Sentirte seguro es un derecho, que nada ni nadie te lo arrebate’ Te invitamos a reflexionar sobre el término inseguridad para que puedas identificar si en tu vida cotidiana te enfrentas a ella, como en tu casa o con tus compañeros de trabajo por ejemplo, y de ahí partas para comenzar a erradicarla.

¿Cómo se puede quitar la inseguridad?

Divide y vencerás – Si para ti la inseguridad es un problema continuo, puedes empezar tomando nota de aquellas cuestiones que lograste saldar con anterioridad, y poco a poco abrir en ese mismo cuaderno a retos futuros, es decir, anota tus objetivos.

  • Trata de que tus objetivos puedan desglosarse en pasos.
  • Luchar contra un gran monstruo, el de la inseguridad, puede ser una tarea dura, pero si lo hacemos desmenuzando, atacando primero una porción, luego otra así tendremos más posibilidad de éxito.
  • Por tanto, toma nota, no sólo de tus objetivos generales, sino de cuestiones menores: divide los objetivos en muchos otros a corto plazo.

Así conseguirás ir derrotando tu inseguridad en cuestiones pequeñas y cuando menos te lo esperes tus logros serán grandes. Leer: Cómo redirigir los pensamientos negativos

¿Qué hizo Tamar en la Biblia?

Tamar
Representación romántica del arreglo de Tamar y Judá; por Horace Vernet, Wallace Collection, Londres
Familia
Padre Elam
Cónyuge

Er Onán

Pareja Judá
Hijos Farés

Tamar (en hebreo : תָּמָר ‘ palmera ‘ ) en la Biblia fue dos veces la nuera de Judá, así como la madre de dos de sus hijos, los gemelos Farés y Zara. El Génesis ​ relata el episodio de Judá, el hijo de Jacob, con su nuera Tamar. Judá se casó con la hija de un cananeo llamado Súa, la cual le dio tres hijos en este orden: Er, Onán y Selá. La velada Tamar engaña a Judá para quedar embarazada. Representación barroca de un pintor anónimo holandés del S. XVII. Residenz Galerie, Salzburgo, Tamar, pasando el tiempo y pensando que Judá nunca le daría a su último hijo por esposo, se disfrazó de prostituta y tuvo relaciones carnales con su suegro, que había quedado viudo.

Tamar quedó embarazada. Aun sin que Judá la reconociera, logró que le entregara su sello y su bastón como prenda hasta que le pagara un cabrito prometido por prestarse a la relación. A los tres meses, dijeron a Judá que Tamar estaba embarazada, por lo que ordenó que la ajusticiasen por ello. No obstante, Tamar probó, gracias al sello y el bastón de su suegro, que era él quien la había embarazado.

Judá la perdonó, ya que se sentía culpable por no haberle dado en matrimonio a su hijo Selá. Tamar dio a luz a dos gemelos: Farés y Zara. En Farés siguió la genealogía de Jesús, como relatan los Evangelios de Mateo ​ y Lucas, ​ Siendo esta relación conflictiva, y sin embargo es la genealogía de Jesús, los autores ​ subrayan que Tamar consigue con engaño una descendencia que Judá le negaba y también el derecho que nace del perdón, después de una conducta taimada.

See also:  Que Significa El Nombre Xiomara En La Biblia?

¿Qué pasó con el profeta Jonas?

Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Jonás era profeta. Jehová le dijo que advirtiera al pueblo de Nínive que su ciudad sería destruida, si no se arrepentían. Jonás 1:1–2 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Pero el pueblo de Nínive era enemigo de los israelitas. Jonás no quería predicarles, así que abordó un barco que lo llevaría lejos de Nínive. Jonás 1:3 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Mientras Jonás estaba en el barco, vino una gran tormenta. Los hombres del barco temieron por sus vidas. Le pidieron a Jonás que orara a Jehová para que los salvara. Jonás 1:4–6 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Jonás sabía que Jehová había enviado la tormenta porque él estaba huyendo de lo que Jehová le había pedido que hiciera. Jonás quería salvar a las personas que iban en el barco. Les dijo que si lo arrojaban al mar, la tormenta se detendría. Jonás 1:12 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Los hombres no querían arrojarlo por la borda. Intentaron remar para llevar el barco hasta tierra firme, pero la tormenta era demasiado fuerte. Finalmente, arrojaron a Jonás al mar. Jonás 1:13–15 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta La tormenta se detuvo, pero entonces un gran pez se tragó a Jonás. Jonás 1:15, 17 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches. Durante ese tiempo, oró y se arrepintió. Quería hacer lo correcto y escuchar a Jehová. Jehová escuchó las oraciones de Jonás e hizo que el pez arrojara a Jonás en tierra firme. Jonás 1:17 ; 2:1–10 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Jehová nuevamente le dijo a Jonás que predicara al pueblo de Nínive. Esta vez, Jonás obedeció. Fue a Nínive y dijo al pueblo que se arrepintiera o Jehová destruiría su ciudad. El rey y su pueblo se arrepintieron. Jehová los perdonó y no destruyó Nínive. Jonás 3 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Pero Jonás estaba decepcionado de que el pueblo no hubiera sido destruido. No creía que merecieran ser perdonados. Jonás 4:1–2 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Para enseñar una lección a Jonás, Jehová hizo crecer una planta para protegerlo del sol. Luego la planta se secó y Jonás se sintió mal por la planta. Jonás 4:5–9 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jonás el profeta Jehová enseñaba a Jonás una lección sobre Sus hijos: Jonás aprendió que debía sentirse triste cuando las personas no se arrepintieran y que debía sentirse feliz cuando lo hicieran. Jonás 4:10–11

Adblock
detector