Show Notes – Cuando decides ‘ser cristiano’ lo primero que comienzas a aprender es el ‘idioma espiritual’, aprendemos a hablar como un ‘ser espiritual’ y por lo tanto muchas cosas que se mueven a nuestro alrededor son de Indole espiritual y por lo tanto debemos tratarlo en lo espiritual, la Palabra dice: ‘porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas’, 2 Corintios 10:4.
Cualquier coa que esté ocurriendo en tu vida, en tu hogar y en tu descendencia debes tratarlo en el ámbito espiritual, por lo tanto tenemos que buscar la raíz espiritual de todo lo que estás viendo en estos tiempos en el área física, emocional, económico, sexual y espiritual en tu vida, tu hogar y tu descendencia.
Dios pretende rectificar todo el desorden que hemos introducido en nuestra vida, hogar y descendencia, Él siempre anhela enderezar todo lo que está torcido, Él tiene un plan de redención, restauración y restitución, el cual es el deseo original de Dios para la humanidad a través del sacrificio de Cristo, el cual compró nuestra completa redención a través de Su sangre.
Vamos a comenzar este tiempo de guerra espiritual hablando de un espíritu destructor llamado Amalec, quiero que pongas atención y de esta manera podamos tomar acciones firmes. Echemos un vistazo histórico de quien es Amalec, nieto de Esaú hermano de Jacob «Y Timna fue concubina de Elifaz, hijo de Esaú, la cual le dio a luz a Amalec: estos son los hijos de Ada, mujer de Esaú.’, Génesis 36:12, y el odio que tenia Esaú hacia su hermano Jacob fue trasmitido a su descendencia por lo que decidió tomar venganza, Génesis 27:41 ; que a pesar que Esaú y Jacob se reconciliaron, Génesis 33:1-4, los descendientes de Esaú no quitaron de su corazón el odio, el resentimiento y el espíritu de venganza.
Esta es la razón por la cual el Señor manda a romper toda causa o raíz espiritual de lo que hoy por hoy está ocurriendo en tu vida, tu hogar y tu descendencia. Aquí vemos entonces la razón por la cual Amalec atacó a Israel por la retaguardia cuando huían de Egipto, en la retaguardia iban mujeres, ancianos y niños, y fue allí donde hizo más daño, por eso el Señor mandó a borrarlos de la memoria: Deuteronomio 25:17 -19, Éxodo 17:8-16.
- Ahora echemos un vistazo de lo que ocurrió: Mientras Josué lideraba la batalla defensiva, Moisés en la cumbre del monte levantaba sus manos con la vara de Dios.
- La vara significa la autoridad del Señor sobre su pueblo.
- Entonces sucedía algo sobrenatural: Todo el tiempo que Moisés mantenía sus manos alzadas, Israel prevalecía.
Pero cuando las bajaba, prevalecía el Enemigo. Como las manos de Moisés se cansaban, fue traída una piedra y Moisés se sentó sobre ella, esa roca es Jesucristo. Luego Aarón y Hur sostuvieron las manos de Moisés, esta actitud del sacerdote y el amigo junto con la autoridad de Dios a través de la vara en la mano del profeta garantizan la victoria, necesitamos familias de sacerdotes y gente santa que tenga el valor de sostener la vara de Dios para derribar todos los enemigos que se levantan contra nuestra vida, hogar, descendencia y ministerio.
En hebreo. {Amâlêq, «belicoso» o «pueblo que lame’, ‘pueblo que ama la pelea y la contienda’). Es un espíritu sutil, que se levanta contra los propósitos que Dios tiene para tu vida, tu hogar y tu descendencia. Ataca a los débiles de la fe. Espíritu de odio y resentimiento. Espíritu vengativo. Ataca el área económica de la familia, se roba todo el Fruto de tu trabajo. Un espíritu manipulador que trabaja por la retaguardia, es el espíritu de traición. Un espíritu que te quita pasión por la presencia del Señor. Amalec trae al interior de tu vida, hogar y descendencia contiendas, peleas, gritería, maledicencia, división, adulterio, iras y como consecuencia destrucción familiar. No tiene temor de Dios. Amalec te impide el avance hacia la conquista de tus sueños, metas y propósitos de Dios.
Si no derrotas a Amalec, Amalec te derrota a ti : por lo tanto hoy tienes que tomar la decisión de pararte firme y sacarlo de tu vida, tu hogar y tu descendencia, la Biblia relata el caso del rey Saul, fue elegido el primer rey de Israel.
Dios ordenó a Saul a través de Samuel que tenía que exterminar al rey Agag, descendiente de Amalec, 1ª Samuel 15:1-3. Saul obedece a medias, en otras palabras desobedece la orden de Dios, 1 Samuel 15:7-11. Vinieron consecuencias para el rey Saul, (verso 16-23, 26-27). Samuel mata a Agag (verso 32-33). Saul muere en manos de un Amalecita, 2ª Samuel 1:6-10.
Hoy nos vamos a levantar con una palabra profética para exterminar a Amalec, arrancarlo definitivamente de nuestra vida, hogar y descendencia:
¿Qué país es Amalec en la actualidad?
El pueblo maldito de la biblia sigue vivo en Líbano Una jarra funeraria en Sidón con los restos de un individuo de la Edad del Bronce CLAUDE DOUMET-SERHAL Canaán, antigua región del Oriente Próximo situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán en el año 3.000 antes de nuestra era, abarcaba lo que ahora es parte de Siria, Líbano, Jordania, Israel y Palestina, con la Franja de Gaza y Cisjordania.
Cuna de diversas culturas como la de los cananeos, su nombre procede del hijo de Cam y nieto de Noé y, como dicen los antiguos escritos de la Biblia, la historia de Canaán fue la de un pueblo maldito, ‘Pero de las ciudades de estos pueblos que Yahveh tu Dios te da por heredad, ninguna persona dejarás con vida, sino que los destruirás completamente : al heteo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, como Yahveh tu Dios te ha mandado; para que no os enseñen a hacer según todas las abominaciones que ellos han hecho a sus dioses, y pequéis contra Yahveh vuestro Dios’.
(Deuteronomio 20:16-18). ¿Se cumplió la maldición que recoge la Biblia? Parece ser que no, según un último estudio de un grupo de investigadores del en Reino Unido que, tras analizar el ADN de cinco individuos de la Edad del Bronce, han encontrado grandes coincidencias con el de los libaneses actuales, estudiados a partir del ADN de 99 personas, lo que indicaría que los cananeos siguen, en cierto sentido, vivos.
El alto número de muestras de ADN actual estudiado ha permitido, a su vez, catalogar la diversidad levantina moderna, que conserva en sus genes el rastro del gran número de migraciones que ocurrieron en esta zona a lo largo de toda su historia. Los resultados de este trabajo se han publicado este jueves en la revista,
Las nuevas técnicas para la extracción de ADN antiguo a partir de la región pétrea del hueso temporal del cráneo, la zona que rodea al oído, han permitido al equipo de científicos liderado por el experto en genética humana Chris Tyler-Smith secuenciar el genoma completo de los restos óseos estudiados. Yacimiento arqueológico de Sidón en Líbano CLAUDE DOUMET-SERHAL Las muestras cananeas provienen de un yacimiento arqueológico de la ciudad de Sidón y tienen 3.700 años de antigüedad, lo que se corresponde con las etapas más tempranas de la Edad del Bronce.
Se trata de una importante ciudad-estado de la época, situada en la costa del Mediterráneo oriental, también llamado Levante. Estos ancestros cananeos fueron compartidos por poblaciones urbanas que habitaban la costa (como la de la ciudad de Sidón) y las del interior de Jordania, cuyos habitantes vivían en sociedades rurales que se dedicaban a la agricultura y convivían con pastores nómadas.
‘En la Edad del Bronce, vemos que la misma ascendencia fue compartida también en Jordania, pero no tenemos datos de otros lugares en el Levante para este período de tiempo’, ha explicado a EL MUNDO Tyler-Smith. ‘En cuanto a nuestros días, nuestro principal estudio se centró en el Líbano, pero los datos de otros investigadores sugieren que estos ancestros los comparten además muchas otras zonas del Levante’, ha añadido.
Además, los libaneses presentan en sus genes una mezcla eurasiática que llegó al Levante hace alrededor de 3.750-2.170 años, durante un período convulso de conquistas por poblaciones lejanas. Sobre la expansión de los cananeos, tanto las evidencias obtenidas arqueológicas como los datos que aporta ahora Tyler-Smith, llevan la herencia cananea a todo el Mediterraneo.
‘Sin embargo, en países mediterráneos como España, Italia y Grecia existe un patrón genético ligeramente diferente, más europeo’, ha comentado Tyler-Smith. La cultura cananea tuvo su origen en el Bronce Medio, en torno al año 2.000 antes de nuestra era, con la aparición de una serie de importantes ciudades-estado o pequeños reinos de la costa de la actual Siria, Líbano e Israel, lo que más tarde dio lugar a las ciudades fenicias,
- A partir del fin de la Edad del Bronce en torno el 1.200 a.C., este periodo acaba con una serie de complejos acontecimientos que producen el colapso de la civilización urbana,
- Es un momento de grandes crisis a nivel global en el Próximo Oriente’, ha relatado a este medio Andrés Piquer Otero, historiador del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la,
‘Gran parte de estas ciudades estado desaparecieron, por destrucción o reducidas a su mínima expresión’, ha añadido. Ciudades fenicias herederas de la cultura cananea ALVARO QC CREATIVE COMMONS En cuanto a los nuevos datos que aporta el estudio de Tyler-Smith sobre la continuidad de este pueblo bíblico, Piquer sostiene que ‘los ‘herederos’ de la cultura cananea en la zona de lo que es el Líbano, acabaron siendo los habitantes de estas ciudades-estado fenicias, como Biblos, Tiro y Sidón, que tienen una continuidad con la cultura cananea’, ha afirmado.
- A veces de una forma genérica o laxa se habla del continuo cultural cananeo desde la Edad del Bronce y entrando también en la Edad del Hierro, a partir del año 1200 a.C., con la civilización fenicia y algunos elementos de la civilización siria o incluso de la israelita.
- Pero se habla de una continuidad cultural’.
Los llamados pueblos del mar, como el de los filisteos que menciona la Biblia, ‘formaron reinos que asumieron una cultura cananea evolucionada, trasformada y adaptada. Los fenicios también la mantuvieron’, ha contado Piquer. ‘En cambio, en las zonas montañosas de Israel hubo una cultura rural distinta,
- Pero en un espacio tan pequeño, a medida que esos territorios dejaron de estar bajo el dominio de Egipto, se establecieron lazos y contactos.
- Por tanto, no hay una desaparición de la cultura cananea.
- Hay una reducción de su área de influencia y una transformación por la llegada de nuevos elementos culturales’, ha remarcado.
El estudio sobre el ADN de estas poblaciones urbanas y rurales que muestra el grupo de Tyler-Smith no aporta sin embargo diferencias significativas en cuanto a aspectos genéticos, lo que indica que a pesar de los distintos modos de vida urbano y rural, existía un parentesco genético entre ellos.
Se dice de los cananeos que gran parte del desconocimiento que se tiene de lo que ocurrió con estos pueblos se debe a la falta de textos que de ellos han llegado hasta nosotros, El propio estudio de Tyler-Smith y sus colegas menciona este hecho y apunta al uso de papiros, en lugar de tablillas de arcilla, al origen de esta carencia.
Sin embargo, los estudiosos de las antiguas civilizaciones del Oriente Próximo, como Piquer Otero, discrepan de esta afirmación y explican esta circunstancia. Según Piquer, en la Edad del Bronce, toda la cultura cananea sí era una cultura de la tablilla.
- Hemos encontrado en muchos yacimientos, desde Siria hasta Israel, tablillas de arcilla de escritura cuneiforme,
- Pero hay un pequeño problema.
- La lengua administrativa y la lengua diplomática que se utilizaba en aquella época era el acadio’, ha aseverado.
- Los cananeos, que poseían una serie de dialectos de lenguas semíticas, muy fragmentadas a lo largo del tiempo por las distintas zonas en las que se practicaba, no obstante, como otros pueblos, importaron la escritura de la cultura mesopotamia acadia y sumeria.
El uso de tablillas de arcilla, la escritura cuneiforme y el sistema de formación de escribas y funcionarios, fue adoptado por estos pueblos en detrimento de su propio lenguaje. ‘Es como lo que sucede hoy en día en la administración o en la diplomacia, que todo el mundo se entiende en inglés, aunque ninguna de las lenguas nativas sean esta.
- Con la cultura cananea pasa lo mismo, aunque ellos hablaban sus propias lenguas y dialectos, cuando escribían utilizaban una lengua extranjera, el acadio’, ha aclarado Piquer.
- No obstante, en la ciudad de Ugarit se han encontrado textos cananeos propios, ‘por alguna razón la dinastía reinante decidió empezar a escribir la documentación administrativa y económica, la mitología y los textos rituales, no en acadio, sino en su lengua.
Crearon un sistema de escritura cuneiforme en su propia lengua’, ha sostenido Piquer. El descubrimiento de la antigua ciudad de Ugarit, en 1929, permitió conocer estos escritos cananeos tan peculiares, lo que ha provocado en la comunidad científica la idea de que los escritos cananeos, en general, sean escasos.
¿Qué es la palabra Amalec?
1. adj. Dicho de una persona : De un pueblo bíblico de Arabia, descendiente de Amalec, nieto de Esaú.
¿Qué significa Canaán espiritualmente?
CANAN – El topnimo Canan (nombre propio y antiguo pas mencionado en la Biblia) viene del hebreo כְּנַ֫עַן (Kna’an = hijo de Cam, tambin hijos, descendientes y su tierra al oeste del Jordn). De Canan derivamos el trmino cananeo (perteneciente a Canan).
- Este se refiere a la antigua lengua que se habl en Palestina ms de mil aos antes de Cristo.
- Cam era hijo de No, el del arca.
- De su nombre tenemos el trmino ‘lenguas camiticas ‘, para llamar al grupo de idiomas al que pertenecen el antiguo egipcio hoy copto, el amazige, bereber o tuareg, el guanche antiguo de Canarias, el somal y otras lenguas habladas desde Sudn hasta Kenya (ver: semita ).
Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla ‘Entrar’, ‘↲’ o ‘⚲’ dependiendo de tu teclado.
¿Dónde pelea Amalec contra Israel?
Capítulo 17 Israel murmura por la falta de agua — Moisés golpea una roca en Horeb y brota agua — Aarón y Hur sostienen las manos de Moisés para que Josué prevalezca contra Amalec.1 Y toda la congregación de los hijos de Israel partió del desierto de Sin, por jornadas, conforme al mandamiento de Jehová; y acamparon en Refidim, y no había agua para que el pueblo bebiese.2 Y altercó el pueblo con Moisés y dijeron: Danos agua para que bebamos.
Y Moisés les dijo: ¿Por qué altercáis conmigo? ¿Por qué a tentáis a Jehová ? 3 Así que el pueblo tuvo allí sed de agua, y a murmuró contra Moisés y dijo: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para matarnos de sed a nosotros, y a nuestros hijos y a nuestros ganados? 4 Entonces clamó Moisés a Jehová, diciendo: ¿Qué haré con este pueblo? Un poco más y me apedrearán.5 Y Jehová dijo a Moisés: Pasa delante del pueblo y toma contigo algunos de los ancianos de Israel; y toma también en tu mano tu a vara con que golpeaste el b río, y ve.6 He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y a golpearás la b peña, y saldrá de ella c agua, y beberá el pueblo.
Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.7 Y llamó el nombre de aquel lugar a Masah y b Meriba, por la rencilla de los hijos de Israel y porque tentaron a Jehová, diciendo: ¿Está, pues, Jehová entre nosotros, o no? 8 Y vino a Amalec y peleó contra Israel en Refidim.9 Y dijo Moisés a a Josué : Escógenos hombres, y sal; pelea contra Amalec.
¿Qué significa la piedra donde sentaron a Moisés?
La vara de Moisés hace referencia a la vara (se supone una especie de cayado de madera), llevada por Moisés en el Antiguo Testamento, Para acreditar su misión Dios le comunicó a Moisés el poder de hacer prodigios por medio de una vara que tenía en la mano.
- Para comenzar, Dios cambió por sí mismo la vara en serpiente, que Moisés hubo de coger por la cola y que luego tomó de nuevo la forma de vara.
- Moisés, de vuelta en medio de su pueblo, reprodujo este prodigio ante el mismo, con lo cual se granjeó su confianza.
- Luego se presentó a Faraón en compañía de su hermano Aarón, a quien Dios había asignado por auxiliar y en presencia del monarca obró varios prodigios con la vara milagrosa, entre otros convirtiéndola en serpiente que devoró las varas de los magos,
Con esta misma vara extendida en las aguas de Egipto, éstas se convirtieron en sangre, con ella golpeó el polvo del suelo y apareció una nube de mosquitos ; la levantó luego hacia el cielo y empezó a caer granizo ; la volvió a levantar y se formó un ejército de langostas,
La vara sirvió a Moisés para algunos prodigios en favor de su pueblo; de ella se valió para separar las aguas del Mar Rojo cuando el pueblo de Israel huía perseguido por el ejército de Faraón; con ella golpeó la roca de Horeb e hizo brotar agua cristalina para apagar la sed de los israelitas; con ella acompañó la oración del pueblo durante el combate con los amalecitas y con la misma golpeó de nuevo la roca de Meriba,
Después ya no se habla más de hecho alguno saliente; pero la vara siguió siendo un símbolo del poder comunicado por Dios a su siervo y servía para indicar a los espectadores el momento en que tenía lugar la intervención divina.
¿Cómo vencieron a los amalecitas?
Los amalecitas vinieron y lucharon contra Israel en Refidín. Entonces Moisés le dijo a Josué: —Elige algunos de nuestros hombres y vayan a pelear contra Amalec. Yo me voy a parar mañana en la cima de la colina sosteniendo el bastón de Dios en mi mano. Josué obedeció a Moisés y se fue a pelear contra Amalec.
- Mientras tanto, Moisés, Aarón y Jur subieron a la cima de la colina.
- Cuando Moisés levantaba sus brazos, Israel ganaba la batalla; pero cuando bajaba sus brazos, Amalec comenzaba a ganar.
- Cuando se le cansaron los brazos a Moisés, le colocaron una roca debajo.
- Él se sentó en la roca mientras Aarón y Jur, uno a cada lado, le sostenían los brazos.
De esta manera sus brazos se mantuvieron arriba hasta que anocheció. Así, a filo de espada, Josué derrotó a Amalec y a su ejército. El SEÑOR le dijo a Moisés: —Escribe este mensaje en un documento para que se le grabe en la mente a Josué: ‘Quedará sólo vaga memoria de los amalecitas.
¿Quién fue Amalec en la Biblia Reina Valera?
Amalec era descendiente de Esaú, el primogénito de Isaac, padre de los edomitas, un pueblo nómada de Judea y del Mar Muerto en la historia antigua. Los amalecitas habitaban también en la península Sinaí.