Villa Campestre

Trucos | Consejos | Comentarios

Como Saber Si Blasfeme Contra El Espíritu Santo?

Como Saber Si Blasfeme Contra El Espíritu Santo
La blasfemia contra el Espíritu Santo consiste en atribuir a Satanás los milagros de Cristo operados por el Espíritu Santo (Mt 12:22-24; Mr 3:20-30; Lc 11:14-23). Esta actitud es fruto de un corazón incrédulo, indiferente y malicioso que se opone abiertamente al Señor. «La blasfemia es una violación del poder y la majestad de Dios. Puede ser directamente contra Dios (Ap 13:6), contra su nombre (Ro 2:24), contra la palabra (Ti 2:5), contra Moisés (Hch 6:11), o contra los seres angélicos (Jud 8-10; 2 P 2:10-12). El concepto es judío; por eso Jesús parece estar blasfemando cuando perdona pecados (Mr 2:7), o asegura ser el Mesías (Mr 14:64), haciéndose así igual a Dios (Jn 10:33)».

  • Mateo 12:22-37 y Marcos 3:20-30 registran el contexto en el que Jesús afirma que no hay perdón para quien blasfeme contra el Espíritu Santo.
  • «Entonces trajeron a Jesús un endemoniado ciego y mudo, y lo sanó, de manera que el mudo hablaba y veía.
  • Todas las multitudes estaban asombradas, y decían: ‘¿Acaso no es este el Hijo de David?’.

Pero cuando los fariseos lo oyeron, dijeron: ‘Este no expulsa los demonios sino por Beelzebú, el príncipe de los demonios’» (Mateo 12:22-24). Marcos registra la respuesta de Jesús a los fariseos: «En verdad les digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y las blasfemias con que blasfemen, pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo no tiene jamás perdón, sino que es culpable de pecado eterno» (Mr 3:28-29). Una lectura cuidadosa de estos pasajes indica que los fariseos no creyeron en los milagros de Jesús (Mt 12:12); fueron indiferentes porque ignoraron los milagros realizados; además tenían malicia, porque pretendían engañar a la gente al atribuir a Satanás los milagros de Cristo, blasfemando así contra el Espíritu Santo (Mt 12:23).

  1. Debemos recordar que tiempo después de este suceso, incluso entre los mismos creyentes no había un conocimiento generalizado de que existiera el Espíritu Santo, y por eso no es de extrañar que los fariseos ignoraran el impacto eterno de sus palabras (Hch 19:2-7; cp.
  2. Mt 12:23).
  3. Ante la imprudencia e ignorancia de los fariseos, Jesús revela que el Espíritu Santo es una persona, es Dios y que el milagro operado fue obra de Él.

Hoy podemos ver claramente al Espíritu Santo en toda Biblia gracias a la revelación que ella misma hace, y también al esfuerzo de la Teología Sistemática y otras ramas del estudio bíblico. La blasfemia contra el Espíritu Santo no se trata de un pecado de la lengua o de ignorancia, sino de una actitud del corazón incrédulo que no acepta a Cristo Es probable que en la mente judía El Espíritu de Jehová significara «el Espíritu que es Jehová mismo ».

Esto se debe a que ellos sabían que Jehová «descendía» a la tierra y se manifestaba regularmente (teofanías), pero no creían que hubiese otro Espíritu de esencia divina; ellos creen que hay un solo Dios, pero no en dos ni en tres personas (Dt 6:4). Por eso era necesario que el Espíritu Santo viniera, se manifestara con poder y hubiera una condenación severa para que nadie se atreva a negar la existencia, presencia y poder de tal Persona (Hch 1:8).

La mayoría de los expertos concuerdan en que la blasfemia no se trata de un pecado de la lengua o de ignorancia, sino de una actitud del corazón incrédulo y abiertamente hostil contra Dios que se rehúsa a aceptar el evangelio de Cristo y admitir su necesidad de un redentor.

See also:  Que Significa Soñar Con Balde Lleno De Agua?

Por lo tanto, si tienes temor de haber blasfemado, pero te has arrepentido y reconoces a Cristo como tu Señor y Salvador, ten la plena certeza de que Dios te ama, te perdonó y desea que estés con Él en la eternidad, puesto que la mayor blasfemia del ser humano hoy está en no creer en el evangelio. Los verdaderos cristianos aceptamos que el Espíritu Santo es una persona de la Trinidad y tiene ministerios asignados por medio de los cuales convence al pecador, lo regenera, lo introduce al cuerpo de Cristo, le da dones y habita en cada creyente.

Creemos firmemente que el Espíritu Santo es el Consolador prometido que estará con nosotros para siempre, nos guía a toda verdad y nos da el poder para testificar al mundo el mensaje salvador y transformador del evangelio.

¿Qué es la blasfemia contra el Espíritu Santo?

La blasfemia contra el Espíritu Santo consiste en atribuir a Satanás los milagros de Cristo operados por el Espíritu Santo (Mt 12:22-24; Mr 3:20-30; Lc 11:14-23). Esta actitud es fruto de un corazón incrédulo, indiferente y malicioso que se opone abiertamente al Señor. «La blasfemia es una violación del poder y la majestad de Dios. Puede ser directamente contra Dios (Ap 13:6), contra su nombre (Ro 2:24), contra la palabra (Ti 2:5), contra Moisés (Hch 6:11), o contra los seres angélicos (Jud 8-10; 2 P 2:10-12). El concepto es judío; por eso Jesús parece estar blasfemando cuando perdona pecados (Mr 2:7), o asegura ser el Mesías (Mr 14:64), haciéndose así igual a Dios (Jn 10:33)».

Mateo 12:22-37 y Marcos 3:20-30 registran el contexto en el que Jesús afirma que no hay perdón para quien blasfeme contra el Espíritu Santo. «Entonces trajeron a Jesús un endemoniado ciego y mudo, y lo sanó, de manera que el mudo hablaba y veía. Todas las multitudes estaban asombradas, y decían: ‘¿Acaso no es este el Hijo de David?’.

Pero cuando los fariseos lo oyeron, dijeron: ‘Este no expulsa los demonios sino por Beelzebú, el príncipe de los demonios’» (Mateo 12:22-24). Marcos registra la respuesta de Jesús a los fariseos: «En verdad les digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y las blasfemias con que blasfemen, pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo no tiene jamás perdón, sino que es culpable de pecado eterno» (Mr 3:28-29). Una lectura cuidadosa de estos pasajes indica que los fariseos no creyeron en los milagros de Jesús (Mt 12:12); fueron indiferentes porque ignoraron los milagros realizados; además tenían malicia, porque pretendían engañar a la gente al atribuir a Satanás los milagros de Cristo, blasfemando así contra el Espíritu Santo (Mt 12:23).

Debemos recordar que tiempo después de este suceso, incluso entre los mismos creyentes no había un conocimiento generalizado de que existiera el Espíritu Santo, y por eso no es de extrañar que los fariseos ignoraran el impacto eterno de sus palabras (Hch 19:2-7; cp. Mt 12:23). Ante la imprudencia e ignorancia de los fariseos, Jesús revela que el Espíritu Santo es una persona, es Dios y que el milagro operado fue obra de Él.

Hoy podemos ver claramente al Espíritu Santo en toda Biblia gracias a la revelación que ella misma hace, y también al esfuerzo de la Teología Sistemática y otras ramas del estudio bíblico. La blasfemia contra el Espíritu Santo no se trata de un pecado de la lengua o de ignorancia, sino de una actitud del corazón incrédulo que no acepta a Cristo Es probable que en la mente judía El Espíritu de Jehová significara «el Espíritu que es Jehová mismo ».

See also:  Donde Duele El HíGado?

Esto se debe a que ellos sabían que Jehová «descendía» a la tierra y se manifestaba regularmente (teofanías), pero no creían que hubiese otro Espíritu de esencia divina; ellos creen que hay un solo Dios, pero no en dos ni en tres personas (Dt 6:4). Por eso era necesario que el Espíritu Santo viniera, se manifestara con poder y hubiera una condenación severa para que nadie se atreva a negar la existencia, presencia y poder de tal Persona (Hch 1:8).

La mayoría de los expertos concuerdan en que la blasfemia no se trata de un pecado de la lengua o de ignorancia, sino de una actitud del corazón incrédulo y abiertamente hostil contra Dios que se rehúsa a aceptar el evangelio de Cristo y admitir su necesidad de un redentor.

  • Por lo tanto, si tienes temor de haber blasfemado, pero te has arrepentido y reconoces a Cristo como tu Señor y Salvador, ten la plena certeza de que Dios te ama, te perdonó y desea que estés con Él en la eternidad, puesto que la mayor blasfemia del ser humano hoy está en no creer en el evangelio.
  • Los verdaderos cristianos aceptamos que el Espíritu Santo es una persona de la Trinidad y tiene ministerios asignados por medio de los cuales convence al pecador, lo regenera, lo introduce al cuerpo de Cristo, le da dones y habita en cada creyente.

Creemos firmemente que el Espíritu Santo es el Consolador prometido que estará con nosotros para siempre, nos guía a toda verdad y nos da el poder para testificar al mundo el mensaje salvador y transformador del evangelio.

¿Cuándo se peca contra el Espíritu Santo?

​ La ‘blasfemia contra el Espíritu Santo ‘ es la oposición consciente y endurecida a la verdad, ‘porque el Espíritu es la verdad’ (1 Juan 5:6). ​ La resistencia consciente y endurecida a la verdad aleja al hombre de la humildad y el arrepentimiento, y sin arrepentimiento no puede haber perdón.

¿Cuál es la única cosa que Dios no perdona?

El pecado de negar al Espíritu Santo, pecado que no tiene perdón. La blasfemia contra al Espíritu no les será perdonada a los hombres, Mateo 12:31–32 (Mar.3:29; Lucas 12:10).

¿Qué es un hombre blasfemo?

El blasfemo lapidado, de Gérard Hoet y Abraham de Blois. Es una ilustración de Figuras de la Biblia, P. de Hondt éditeur, La Haye, 1728, que representa el castigo que deben sufrir los blasfemos según el libro del Levítico, La blasfemia (del griego βλασφημία: blaptein, ‘injuriar’, y pheme, ‘reputación’) etimológicamente significa ‘palabra ofensiva, injuriosa, contumeliosa, de escarnio’, pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a ‘ofensa verbal contra la majestad divina’.

​ A lo largo de la historia han existido leyes contra la blasfemia al considerarla un delito público contra Dios, ​ castigado frecuentemente con la pena de muerte —singularmente en las teocracias —. La prohibición de la blasfemia en Francia fue abolida cuando la Revolución Francesa desarrolló los conceptos de libertad de religión y libertad de prensa.

¿CÓMO SABER SI ALGUIEN HA BLASFEMADO CONTRA EL ESPÍRITU SANTO? Pastor, Eliseo Rodríguez

​ ​ ​ ​

¿Qué implicaciones tiene el mentir al Espíritu Santo?

Mentir es expresar algo contrario a la realidad y mentir al Espíritu Santo es ser deshonesto con El y es un pecado que conduce a la muerte, quizás no una muerte física como el caso de Ananías y Safíra, pero si una muerte peor como lo es la muerte espiritual.

See also:  Qué Nos Enseña El Espíritu Santo?

¿Cómo pedir perdón a Dios por un pecado grave?

Aprende los principios del arrepentimiento – La fe en Jesucristo es esencial para el arrepentimiento. Ten fe en que Jesucristo puede liberarte de la carga del pecado y que tú puedes volver a ser limpio. Reconoce que has pecado, que de alguna manera te has apartado de Dios. El cambio no puede suceder si nos negamos a admitir que hemos hecho algo mal. Siente verdadero remordimiento o pesar por las cosas en tu vida que estén en conflicto con la voluntad de Dios. Ten un deseo sincero de hacer cambios. Una vez que tus pecados sean perdonados, tu dolor será reemplazado por gozo. El pesar sincero debería llevarte a dejar de hacer lo que está mal. Jesús le dijo a la mujer sorprendida en adulterio ‘ve, y no peques más’ (Juan 8:11). Sé abierto y honesto con Dios a través de la oración y admite que has cometido errores. Una vez que hayas confesado tus pecados, pide ayuda. ‘En esto sabréis si un hombre se arrepiente de sus pecados: he aquí, los confesará y los abandonará’ (D. y C.58:43). Si es posible, debes reparar el daño que han causado tus acciones. Si has hecho daño a otra persona, pídele perdón a esa persona y haz todo lo posible para corregir la situación. Llena tu vida con cosas positivas Llena tu vida con actividades edificantes y fortalecedoras. Estas incluyen pasar tiempo con buenos amigos, orar, leer las Escrituras e ir a la iglesia. Estas actividades aportan poder espiritual y mayor fuerza para superar las debilidades. Continúa viniendo a Cristo El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia, abordó cada uno de los principios del arrepentimiento y dijo: ‘Todo esto es parte de la frecuente invitación de las Escrituras a venir a Cristo’ (‘Purificados por el arrepentimiento’, Liahona, mayo de 2019, pág.92).

¿Que se obstina en el pecado?

Impenitente ???? Del latín tardío impaenĭtens, -entis.1. Que se obstina en el pecado, que persevera en él sin

¿Cuál es la única cosa que Dios no perdona?

El pecado de negar al Espíritu Santo, pecado que no tiene perdón. La blasfemia contra al Espíritu no les será perdonada a los hombres, Mateo 12:31–32 (Mar.3:29; Lucas 12:10).

¿Qué es una persona blasfemia?

Palabra o expresión injuriosas contra alguien o algo sagrado.2.f. Palabra o expresión gravemente injuriosas contra alguien o algo.

¿Qué es un hombre blasfemo?

El blasfemo lapidado, de Gérard Hoet y Abraham de Blois. Es una ilustración de Figuras de la Biblia, P. de Hondt éditeur, La Haye, 1728, que representa el castigo que deben sufrir los blasfemos según el libro del Levítico, La blasfemia (del griego βλασφημία: blaptein, ‘injuriar’, y pheme, ‘reputación’) etimológicamente significa ‘palabra ofensiva, injuriosa, contumeliosa, de escarnio’, pero en su uso estricto y generalmente aceptado, se refiere a ‘ofensa verbal contra la majestad divina’.

​ A lo largo de la historia han existido leyes contra la blasfemia al considerarla un delito público contra Dios, ​ castigado frecuentemente con la pena de muerte —singularmente en las teocracias —. La prohibición de la blasfemia en Francia fue abolida cuando la Revolución Francesa desarrolló los conceptos de libertad de religión y libertad de prensa.

¿CÓMO SABER SI ALGUIEN HA BLASFEMADO CONTRA EL ESPÍRITU SANTO? Pastor, Eliseo Rodríguez

​ ​ ​ ​

Adblock
detector