Villa Campestre

Trucos | Consejos | Comentarios

Tipo De Impuesto Que Surge En El Sexenio De Diaz Ordaz?

Tipo De Impuesto Que Surge En El Sexenio De Diaz Ordaz
1911-1979 – Nace el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula, hoy Ciudad Serdán, Puebla. Su padre fue jefe político durante el porfiriato y después administrador de haciendas y tenedor de libros. En Oaxaca, estudia en el Colegio Saleciano, en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca y en 1937 obtiene el título de abogado en el Colegio del Estado, hoy Universidad Autónoma de Puebla, con la tesis ” El recurso de queja en el procedimiento civil”, Es diputado federal en 1943 y después senador de la República de 1946 a 1952 y representante del PRI ante la Comisión Federal Electoral. En el mismo año de 1952 ocupa la dirección jurídica de la secretaría de Gobernación; en 1953 es nombrado oficial mayor de la misma y al tomar posesión el presidente López Mateos, se encarga de la titularidad de esa secretaría hasta el 17 de noviembre de 1963, cuando rinde protesta como candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional “con la Constitución como guía, sin admitir retrocesos ni claudicaciones en México existen todas las libertades menos una: la libertad para acabar con todas las demás libertades”. Su candidatura es apoyada también por los Partidos Popular Socialista PPS y Auténtico de la Revolución PARM y en mayo de 1964, es sostenida públicamente por el general Cárdenas, el personaje de mayor autoridad moral entre los sectores de la izquierda mexicana: “Los hombres de la Revolución, señor licenciado, deseamos que logre usted realizar su programa social que el pueblo ha conocido por usted mismo”.

Las campañas tienen lugar con la participación del candidato del PAN, José González Torres, quien como presidente de ese partido había estrechado relaciones con la democracia cristiana alemana y latinoamericana y que sostiene como uno de sus principios “el carácter subsidiario de la necesaria intervención del Estado”.

De manera marginal y sin registro legal también participa Ramón Danzós Palomino del Frente Electoral del Pueblo FEP, constituido por las izquierdas, incluido el Partido Comunista Mexicano, que tampoco tiene registro legal. El único incidente que rompe la tranquilidad de las campañas se da en Chihuahua, cuando un alumno de la normal de Salaices trata de intervenir en un mitin, lo que provoca la quema de la tribuna por los estudiantes y que el propio Díaz Ordaz se enfrente a ellos para condenar la violencia que provocan.

See also:  Que Significa Impuesto A Favor Del Ejercicio?

¿Qué pasó durante el sexenio de Díaz Ordaz?

En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL).

¿Qué aspectos originaron los movimientos sociales en México en las decadas de 1950 y 1960?

El cambio social operado en la década de 1960 fue resultado del crecimiento con estabilidad macroeconómica, baja inflación y un tipo de cambio estable, iniciado durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) y consolidado en el periodo de Adolfo López Mateos (1958-1964), sexenio durante el cual el crecimiento

¿Quién fue el presidente de México de 1970 a 1976?

Origen, familia y estudios – Luis Echeverría Álvarez nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922 ​ siendo hijo de Rodolfo Echeverría Esparza y Catalina Álvarez Gayou ​ ​ y hermano mayor del actor mexicano Rodolfo Landa, ​ ​ Su padre, Rodolfo Echeverría Esparza ocupó varios cargos públicos de nivel medio; entre ellos, entre 1931 y 1933 se desempeñó como pagador del Ejército mexicano en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ciudad a la que trasladó su residencia la familia durante dicho periodo, al término de la cual retornaron a la Ciudad de México.

  1. Posteriormente, fue funcionario de la Tesorería de la Federación.
  2. Residiendo en Ciudad Victoria, inició su educación primaria en la escuela «Nancy L.
  3. Lee» y al retornar a la Ciudad de México, curso el último grado de primaria en la escuela «Alberto Correa» y luego pasó a la Escuela Secundaria No.3, y la preparatoria la estudió en el Colegio Francés.
See also:  Como Se Calcula El Impuesto Hotelero?

De esta época, data su amistad con José López Portillo, quien sería su sucesor en la presidencia de México. Durante sus años como alumno de preparatoria, que coinciden con el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, Echeverría destacó como un decidido partidario de su gobierno, manteniendo una profunda admiración por la figura de Cárdenas a lo largo de toda su vida.

  • En 1940 ingresó a la entonces Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, de donde egresó como licenciado en derecho en 1945.
  • Siendo alumno, fundó la revista «México y la Universidad», y en compañía de su amigo López Portillo, lograron obtener una beca que los llevó a estudiar en Santiago de Chile y a conocer Argentina,

Se tituló mediante la tesis «El Sistema de Equilibrio de Poder y la Sociedad de las Naciones» Antes de culminar sus estudios profesionales, el 2 de enero de 1945, contrajo matrimonio con María Esther Zuno, hija del gobernador de Jalisco entre 1923 y 1926 José Guadalupe Zuno, ​ ambos tuvieron ocho hijos: ​ ​

  • Luis Vicente Echeverría Zuno (f.2013), casado primero con Rosa Luz Alegría y luego con Leticia Samperio, tuvo cuatro hijos.
  • María del Carmen Echeverría Zuno, casada con Arnoldo Porras, tuvo tres hijos.
  • Álvaro Echeverría Zuno (1948-2020), casado primero con Ruth Valverde y luego con Rubí Hernández, tuvo cuatro hijos.
  • María Esther Echeverría Zuno, casado con Alain Desvignes, tiene dos hijos.
  • Rodolfo Echeverría Zuno (f.1983), casado con Patricia Pérez-Montero, tuvo dos hijos.
  • Pablo Echeverría Zuno, casado con Ana Lilia Cepeda, tiene un hijo.
  • Benito Echeverría Zuno, casado con Amada Cadaval, tiene dos hijos.
  • Adolfo Echeverría Zuno, casado con María Elena Sicilia, tiene uno hijo.

La pareja permaneció casada hasta el fallecimiento de ella el 4 de diciembre de 1999. ​ Durante la vida del ex mandatario fallecieron tres de sus hijos: Rodolfo Echeverría Zuno falleció en 1983 a los 31 años ahogado en una alberca de sus padres por una embolia, ​ Luis Vicente Echeverría Zuno falleció en la Ciudad de México el 13 de marzo de 2013 tras una operación del corazón ​ ​ y Álvaro Echeverría Zuno fue encontrado muerto el 19 de mayo de 2020 habiéndose suicidado con un disparo en la cabeza.

See also:  Apartir De Que Cilindraje Paga Impuesto Una Moto?

¿Qué pasó con el gobierno de Díaz Ordaz?

Presidente de México – El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, siguió el modelo del “desarrollo estabilizador”. El PIB nacional se mantuvo en un crecimiento de entre el 6 y el 8%, y la inflación se sostuvo en niveles bajos en un 2.7%, el cual contrastaría con el de su sucesor, Luis Echeverría Álvarez, un promedio del 15%.

¿Cuál es la importancia de las políticas de Díaz Ordaz en la agricultura mexicana?

Tratado de Tlatelolco – Uno de los mayores aportes que se le atribuyen a Díaz Ordaz no solo benefició a México sino a toda Latinoamérica. Este fue la firma del tratado de Tlatelolco en 1967. Este tratado fue firmado en Tlatelolco, un distrito de la Ciudad de México.

¿Cuáles fueron los aportes de Díaz Ordaz a Latinoamérica?

Tratado de Tlatelolco – Uno de los mayores aportes que se le atribuyen a Díaz Ordaz no solo benefició a México sino a toda Latinoamérica. Este fue la firma del tratado de Tlatelolco en 1967. Este tratado fue firmado en Tlatelolco, un distrito de la Ciudad de México.

¿Quién fue Gustavo Díaz Ordaz?

Según documentos desclasificados oficialmente en 2017 pero previamente revelados por Philip Agee, Gustavo Díaz Ordaz, al igual que su antecesor Adolfo López Mateos, fue reclutado por la CIA, con la que colaboró bajo el nombre en clave Litempo-23. Díaz Ordaz en los Juegos Olímpicos de 1968 en México.

Adblock
detector