Límpiela suavemente con agua y jabón. No rompa las ampollas. Una ampolla abierta puede infectarse. Usted puede aplicar una capa delgada de ungüento, como aloe vera o vaselina, sobre la quemadura.
¿Cómo hacer para que se seque una ampolla?
Usa la aguja para pinchar la ampolla en varios lugares cerca de los bordes. Permite que el líquido drene, pero deja en su lugar la piel que recubre la ampolla. Aplica un ungüento, como vaselina, en la ampolla y cúbrela con una venda de gasa antiadherente. Si aparece un sarpullido, deja de usar el ungüento.
¿Cuánto tiempo duran las ampollas de las quemaduras?
Cómo se determina la extensión de la quemadura – Las lesiones por quemadura se producen como consecuencia de incendios, llamas, líquidos o vapores calientes, contacto con objetos calientes o sustancias calientes, como grasa o alquitrán, sustancias químicas o electricidad.
Al evaluar una lesión por quemadura, los médicos analizan dos factores: la profundidad de la quemadura y su extensión, la cual se mide en términos de porcentaje de la superficie corporal. La profundidad de la quemadura depende de lo caliente que era la causa de la quemadura, de la cantidad de tiempo que la zona afectada estuvo en contacto con dicha causa y del grosor de la piel de la zona afectada.
Las lesiones por quemaduras se clasifican en tres categorías:
Las quemaduras de primer grado afectan la capa superior de la piel, que se llama epidermis. Causan daños leves. La piel puede verse roja y sentirse adolorida o inflamada. Las quemaduras leves de sol que se enrojecen y se pelan pertenecen a esta categoría. Por lo general, el tratamiento de las quemaduras de primer grado se puede hacer en casa. Las quemaduras de segundo grado (o de espesor parcial) atraviesan la segunda capa de la piel, llamada dermis. Causan dolor, enrojecimiento y ampollas que a menudo son dolorosas. De las lesiones puede salir líquido o sangre. Normalmente sanan en un plazo de entre 1 y 3 semanas. Después de la cicatrización, el color de la piel podría estar alterado. Por lo general, estas quemaduras no dejan cicatrices elevadas. El tratamiento de las quemaduras de segundo grado varía. Quizá requiera la aplicación de pomadas o de vendajes especiales. En las quemaduras de segundo grado que son muy profundas o que cicatrizan lentamente podría ser necesaria una operación. Las quemaduras de tercer grado (o de espesor total) son las más graves. Lesionan ambas capas de la piel y podrían afectar también los músculos, tendones y huesos que están debajo. La piel lesionada puede volverse blanca, negra o gris. Puede sentirse seca y dura como el cuero. A veces no hay dolor, porque las terminaciones nerviosas que quedan bajo la piel se han destruido. En este tipo de quemaduras hay un riesgo alto de infección. Por lo general, el tratamiento consiste en injertos de piel. En la operación, que se realiza con anestesia general, se retira la piel lesionada y se reemplaza con piel sana de una zona del cuerpo que no resultó afectada. Las quemaduras de tercer grado en las que no se hacen injertos de piel pueden tardar meses e incluso años en cicatrizar. Lo más probable es que una quemadura de tercer grado deje cicatrices protuberantes. Un superviviente de quemaduras podría tener una combinación de quemaduras de primero, segundo y tercer grado. Hable con los profesionales de la salud que le atienden para entender mejor sus lesiones específicas
¿Qué pomada es buena para las quemaduras?
Preguntas frequentes sobre cremas para quemaduras – ¿Qué es bueno para las quemaduras? Las pomada para quemaduras ayudan a regenerar la piel de la zona de la quemadura aportándole hidratación y dándole un alivio inmediato. Son tratamientos antisépticos, poseen propiedades desinfectantes, son reparadoras, regeneradoras y cicatrizantes.
- ¿Es bueno pinchar una ampolla de una quemadura? Reventar o explotar ampollas podría aumentar el riesgo de infección y retrasar el proceso de curación.
- No se recomienda.
- ¿Cómo curar una quemadura? En Pharmacius te recomendamos utiliza cremas para las quemaduras con propiedades antisépticas, desinfectantes, reparadoras, regeneradoras y cicatrizantes.
¿Qué poner en las quemaduras? En Pharmacius te recomendamos utilizar una crema de farmacia como Bepanthol crema, Rym cicatrizante, Cicalfate o alguna otra que os contamos en este artículo. ¿Es bueno el aloe vera para las quemaduras? De acuerdo a estudios el aloe vera es eficaz para sanar quemaduras de primer y segundo grado.
El aloe es antiinflamatorio, promueve la circulación e inhibe el crecimiento de bacterias. ¿Es bueno el betadine para las quemaduras? Betadine gel sirve como antiséptico de la piel, en caso de pequeñas heridas y cortes superficiales, quemaduras leves o rozaduras. ¿Con qué curar quemaduras? Lo mejor es utilizar una crema de farmacia como Bepanthol crema, Rym cicatrizante, Cicalfate o alguna otra que os contamos en este artículo.
Comparte el post en las redes
¿Qué pomada es buena para las ampollas?
2. Vaseline – La vaselina pura es la favorita entre los dermatólogos para el tratamiento de heridas. Aunque la ampolla en sí actuará como un recubrimiento para la herida, si esta se rompe, la persona puede cubrir el área con vaselina y un vendaje. Esto puede promover la cicatrización del área.
¿Qué pasa si me explotó una ampolla de quemadura?
Cuándo se debe explotar una ampolla – En general, explotar o no una ampolla para evacuar el líquido interior y acelerar la cura de la ampolla depende del tamaño y tipo de contenido. En función del grado de abombamiento y la cantidad y tipo de líquido puede afectar a más de una capa de la piel.
El líquido puede ser líquido transparente y cristalino; rosado, discretamente turbio por la presencia de hematíes, o con sangre, en cuyo caso se habla de hematoma. Transcurridas unas horas el contenido puede espesarse. Si ha tenido contacto con gérmenes es posible que desprenda un olor desagradable. En este caso, ya habría una infección que debe ser controlada con la mayor rapidez posible.
Una ampolla con líquido transparente, bien protegida y desinfectada se reabsorberá o romperá sola sin suponer un riesgo. En cambio, aquellas con sangre o pus, alteran el metabolismo de la zona y pueden crear lesiones más profundas e infecciones severas.
¿Qué remedio casero es bueno para cicatrizar una herida?
El aloe vera, el romero y el yodo son algunas de estas sustancias fáciles de encontrar en la naturaleza y en diferentes productos.
¿Cómo saber si tengo una ampolla infectada?
Introducción – ¿Qué son las ampollas? Las ampollas son sacos llenos de líquido en la capa externa de la piel. Se forman debido al roce, calor o enfermedades de la piel. Son más comunes en las manos y los pies. Otro nombre para las ampollas es vesícula (generalmente para ampollas más pequeñas) y bula (para las más grandes).
Quemaduras Quemaduras de sol Congelación Eccema Reacciones alérgicas Hiedra, roble y zumaque venenosos Enfermedades autoinmunes como el pénfigo Epidermólisis bullosa, una enfermedad que vuelve frágil a la piel Infecciones virales como la varicela zoster (virus que causa la varicela y la culebrilla ) y el herpes simple (que causa el herpes labial ) Infecciones de la piel incluyendo el impétigo
¿Cuáles son los tratamientos para las ampollas? En general, se curan por sí solas. La piel sobre la ampolla ayuda a evitar las infecciones. Usted puede poner una venda para mantenerla limpia. Asegúrese de que no haya más roce o fricción en la ampolla. Debe comunicarse con su proveedor de atención médica si:
La ampolla parece infectada, si está drenando pus, o el área alrededor de la ampolla está roja, hinchada, caliente o muy dolorosa Tiene fiebre Tiene varias ampollas, especialmente si no sabe qué las está causando Tiene problemas de salud como problemas de circulación o diabetes
En general, no se deben drenar las ampollas por el riesgo de infección. Pero si una ampolla es grande, dolorosa o parece que se reventará por sí sola, usted puede drenar el líquido. Esto debería reducir su dolor. ¿Cómo se pueden prevenir las ampollas? Existen algunas cosas que usted puede hacer para prevenir que aparezcan ampollas por roce:
Asegúrese que sus zapatos calcen en forma correcta Siempre use calcetines con sus zapatos y asegúrese de que los calcetines calcen bien. Los calcetines de acrílico o nylon podrían ayudar a mantener sus pies frescos y libres de humedad Use guantes o equipo de protección en sus manos cuando ocupe cualquier herramienta o equipo deportivo que cause roce
¿Cuándo se seca una ampolla?
Cómo tratar las ampollas – En la mayoría de los casos las ampollas se curan por si solas en aproximadamente unos siete días. Pero para que no se infecte, debes seguir las siguientes recomendaciones:
Se debe mantener la zona limpia y desinfectada, Podemos hacerlo lavándola con cuidado con agua y jabn neutro. Se pueden cubrir con un apósito o una gasa estéril. En la farmacia también se venden apósitos especiales que crean una barrera protectora frente a la fricción y ayudan a su curación.Se debería vigilar diariamente la ampolla y asegurarnos de que no haya más roce o fricción en la zona.Aplicar frío puede ayudar a disminuir el dolor y la inflamación.
¿Qué grado de quemadura es cuando salen ampollas?
Las quemaduras de segundo grado afectan ambas, la capa externa y la capa subyacente de la piel. Causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y ampollas.
¿Cómo hidratar una quemadura de segundo grado?
Incluida en el banco de preguntas el 19/02/2019, Categoras: Cuidados de Enfermera, Recomendaciones “no hacer”, La informacin ofrecida puede no estar actualizada. Es posible que nuevos estudios o publicaciones modifiquen o maticen la respuesta dada. Tras la bsqueda realizada en los recursos habituales de este servicio, se han seleccionado una Gua de prctica clnica (GPC),un sumario de evidencia (SE), dos documentosde informacin para usuarios y dos protocolos sobre cuidado de quemaduras de segundo grado.
Eliminar la fuente de calor, apagar el fuego, la corriente elctrica etc. Retirarlos objetos que puedan comprimir la piel (anillos, reloj etc.), ya que puedeproducirse edema despus de la quemadura. Sumergir la herida en agua fra y fresca o aplicar compresas fras durante 10 y 15 minutos. Secar el rea con un pao limpio. Cubrirla con gasa esterilizada y con un apsito no adhesivo. No aplicar ungentos o manteca; esto puede provocar una infeccin.
Una GPC sobre quemaduras (1) indica quelas quemaduras drmicas superficiales o de segundo grado superficial se caracterizan por:
Presencia de flictena o ampollas intactas Son dolorosas Folculo piloso conservado Retorno venoso normal Remisin en 8-10 das Posibilidad de despigmentacin cutnea o discroma.
Otra gua (2) de informacin para usuarios y cuidadores sobre los cuidados a seguir en caso de quemadura, que complementa a la anterior gua, indicacon respecto a la actuacin ante la quemadura,que lo primero es aislar la fuente de calor o energa apagando la llama, cortando la corriente elctrica o desconectando el cable. Y a continuacin:
Lavar y enfriar la zona quemada con agua a temperatura ambiente, durante cuatro o cinco minutos. El agua ayuda a detener la accin del calor y limpia la herida. En quemaduras ocasionadas por sustancias qumicas, se debe realizar un lavado de arrastre (con ducha) durante al menos 30 minutos. No retirar la ropa cercana a la quemadura, puede estar pegada a la piel. Generalmente, la piel se inflama despus de una quemadura, por lo que es importante quitar cualquier objeto que pueda comprimir (anillos, pulseras, etc.) Mantener la quemadura cubierta con paos limpios y abrigada para preservar su temperatura corporal. Mantener las partes afectadas si son cabeza, cuello, cara, miembros superiores o inferiores en elevacin para reducir el edema y el dolor producidos. No utilizar remedios caseros (vinagre, aceite,pasta de dientes, tomate, caf, etc.), aunque logran aliviar momentneamente el dolor, pueden repercutir negativamente. La persona que ha sufrido una quemadura, debe ser reconocida por personal sanitario, para que valore la lesin e indique el tratamiento ms adecuado.
Un SE (3) indica que el tratamiento inicial de las lesiones trmicas leves y aisladas consiste principalmente en la eliminacin de la ropa y los residuos, el enfriamiento, la limpieza simple, el vendaje adecuado para la piel, el manejo del dolor y la profilaxis antitetnica.
- Enfriamiento: despus de quitarse la ropa, las joyas (p.
- Ej., los anillos) y los restos no adherentes, las heridas por quemaduras pueden enfriarse a temperatura ambiente o agua fra del grifo para aliviar el dolor y limitar las lesiones del tejido.
- Se aplica agua frahasta que el dolor disminuya, pero no se debe aplicar durante ms de aproximadamente cinco minutos para evitar la maceracin de la herida.
Alternativamente, la herida se puede cubrir con una gasa o toallas hmedas, que pueden disminuir el dolor sin sumergir la herida y se puede mantener sobre la herida hasta por 30 minutos, hasta que se apliquen los vendajes. Debe evitarse la aplicacin directa de hielo o agua helada ya que esto puede aumentar el dolor y la profundidad de la quemadura.
La aplicacin de una gasa empapada en agua o solucin salina, enfriada a alrededor de 12 C (55 F), es un medio eficaz de enfriamiento. Manejo del dolor : para las lesiones por quemaduras pequeas, el paracetamoly los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), solos o en combinacin con opioides, suelen ser suficientes para la analgesia.
Limpieza : las heridas por quemaduras deben limpiarse;se sugierelavar las heridas de quemaduras menores utilizando solo jabn suave y agua del grifo antes de los cambios de apsito. Ellavado con clorhexidina(sin alcohol) tambin es eficaz para la limpieza de heridas por quemaduras.
Ampollas : las ampollas pueden desarrollarse con quemaduras superficiales o profundas de espesor parcial. Las ampollas rotas deberan ser desbridadas. En general, debe evitarse la aspiracin con aguja de las ampollas intactas, ya que esto aumenta el riesgo de infeccin. Sin embargo, el manejo de ampollas de quemaduras limpias e intactas sigue siendo un tema de debate.
Es posible que algunas personas con quemaduras menores deban ser trasladados a un centro de quemados para su reevaluacin y tratamiento. En tales casos, todas las quemaduras deberan cubrirse solamente con gasa seca y antiadherente, la aplicacin de ungentos o cremas retrasa el cuidado definitivo de la herida, ya que estos deben lavarse para evaluar la herida.
Sumergir la herida en agua fra y fresca o aplicar compresas fras durante 10 y 15 minutos. Secar el rea con un pao limpio. Cubrirla con gasa esterilizada y con un apsito no adhesivo. No aplicar ungentos o manteca ; esto puede provocar una infeccin.
Por ltimo dos protocolos (5-6) sealan que el procedimiento a seguir en el lugar del accidente: en caso de quemadura, seala que se debe:
Eliminar la fuente de calor, apagar el fuego, la corriente elctrica etc. Enfriar la zona con agua del grifo, a temperatura ambiente, durante cinco minutos. Si la quemadura es qumica se mantendr el lavado durante 30 minutos. Retirarlos objetos que puedan comprimir la piel (anillos, reloj etc.), al producirse edema despus de la quemadura. Cubrir la quemadura con un pao limpio y mantenga la temperatura corporal, para realizar el traslado a un centro sanitario. Si la quemadura se localiza en la cabeza, cara o extremidades, mantenerlas elevadas, para minimizar el dolor y el edema.
¿Cómo hacer para que cicatrice rápido una quemadura?
Usted puede aplicar una capa delgada de ungüento, como aloe vera o vaselina, sobre la quemadura. El ungüento no tiene que contener antibióticos. Algunos ungüentos antibióticos pueden causar una reacción alérgica. No utilice crema, loción, aceite, cortisona, mantequilla ni clara de huevo.
¿Cuál es la mejor crema para regenerar la piel?
La gran favorita Cicaplast Baume B5 SPF50 de La Roche-Posay es, sin duda, una de las preferidas por los expertos ( de hecho, se la conoce como la crema de los 21 usos).
¿Cómo saber si una herida de quemadura está sanando?
La herida se vuelve ligeramente hinchada, roja o rosada y sensible. También se puede ver algo de líquido transparente supurando de la herida. Este líquido ayuda a limpiar la zona. Los vasos sanguíneos se abren en la zona, así que la sangre puede llevar oxígeno y nutrientes a la herida.
¿Qué es el Bepanthen y para qué sirve?
Bepanthen ® tiene doble acción, protege la piel del bebé contra rozaduras y estimula a las células que regeneran la piel, acelerando el proceso natural de curación. Al aplicar Bepanthen ® en cada cambio de pañal se forma una capa protectora transparente contra los irritantes que causan las rozaduras.
- Bepanthen ® pomada contra rozaduras es un reconstituyente y regenerador epitelial para la prevención y el tratamiento de la piel rozada e irritada.
- Está indicada para la prevención y el tratamiento de la dermatitis de pañal.
- Bepanthen ® contiene el principio activo Dexpanthenol incorporado a un excipiente con alto contenido de sustancia oleosa.
Aumenta la síntesis de colágeno, acelerando la cicatrización cutánea. El principio activo Dexpanthenol se transforma en la epidermis en ácido pantoténico, vitamina esencial de la piel que favorece la regeneración de las células cutáneas desde el interior.
Los aceites presentes en alto porcentaje en la pomada Bepanthen ® forman una capa delgada sobre la superficie cutánea, protegiendo de esta manera a la piel de los factores externos y de la deshidratación. Crea una capa protectora transparente y permite ver la evolución de la lesión. Bepanthen ® no contiene colorantes, perfumes o conservadores.
Bepanthen ® también está indicado en el tratamiento de las fisuras mamarias y del pezón. ¿Cuándo utilizar Bepanthen ® ? Si la piel de tu bebé se hincha, se vuelve roja y sensible en el área que está en contacto con el pañal: alrededor de las pompis, en los muslos y en los genitales, es probable que sufra de rozaduras.
También pueden notarse cambios en la conducta del bebé: puede estar de mal humor y más molesto que de costumbre, especialmente mientras le cambian el pañal. Incluso puede quejarse o llorar si lo tocan o lavan el área en contacto con el pañal No hay de qué preocuparse. La dermatitis del pañal es muy común entre los bebés.
La piel del bebé es extremadamente sensible y la dermatitis del pañal se puede tratar fácilmente con Bepanthen ®, También está indicado para el tratamiento de las fisuras de pezón durante el periodo de lactancia; ya que reduce el tiempo de curación y es seguro para la mamá y el bebé.
Cuidado del Bebé: Aplicar una capa delgada de pomada una o más veces al día, según sea requerido. Para prevenir rozaduras, aplicarse en cada cambio de pañal. Lactancia: Aplicar una capa delgada de la pomada Bepanthen ® sobre la superficie de los pezones después de que el bebé ha acabado de alimentarse.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Precauciones y Advertencias Evite el contacto con los ojos y mucosas, en caso de presentarse alergia local o comezón interrumpir el tratamiento. Consérvese el tubo bien cerrado a no más de 25°C.
Dexpanthenol.5g Excipiente.100g
Presentaciones 100g 30g
¿Qué es el líquido que está dentro de una ampolla?
Atención en el hogar – Tratamiento de Una Ampolla Normal Por Fricción
- Lo Que Usted Debe Saber – Ampolla por Fricción:
- Una ampolla por fricción es una bolsa de piel que sobresale y contiene un líquido acuoso.
- La mayoría de las ampollas no deben abrirse. Motivo: Esto aumenta las probabilidades de infección.
- Sin embargo, las ampollas grandes o con mucho dolor pueden requerir drenaje. Esto se hace abriendo un pequeño orificio en la ampolla con una aguja. (Vea #4 más abajo)
- Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
- Protección de la Ampolla:
- Objetivo: Proteja la ampolla de la fricción.
- Cúbrala con molesquín con un orificio en el medio. Este producto puede comprarse en las farmacias.
- Utilice tijeras y corte un pedazo de molesquín de un tamaño más grande que la ampolla.
- A continuación corte un orificio del mismo tamaño que la ampolla en el centro. Para hacer esto, doble el molesquín por la mitad y corte a lo largo del pliegue.
- Quite la cubierta del lado adhesivo y luego ponga el molesquín alrededor de la ampolla.
- Si la ampolla es más alta que el molesquín, añada otra capa de molesquín.
- Inmovilice la “dona” o aro de molesquín con una tira larga de cinta adhesiva.
- Otra opción. Si no tiene molesquín use un vendaje adhesivo (por ejemplo Band-Aid). Dóblelo y corte un agujero en el centro del tamaño de la ampolla.
- Además, para las ampollas en los pies, use un tipo de zapato que no frote la ampolla.
- Medicamentos Contra el Dolor:
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
- Si el Dolor es Intenso, Drene la Ampolla:
- El drenaje de una ampolla grande puede ayudar a aliviar el dolor.
- Lave la piel con agua tibia y jabón.
- Limpie una aguja o un alfiler con alcohol.
- Presione suavemente el líquido hacia un lado de la ampolla para crear una protuberancia.
- Introduzca la aguja lateralmente de forma que perfore la piel de la ampolla a ambos lados. Mueva suavemente la aguja para aumentar el tamaño de las perforaciones.
- Quite la aguja.
- Presione la ampolla para que salga el líquido por las perforaciones que ha hecho.
- Deje la piel de la ampolla en su sitio para que proteja el tejido en carne viva que está debajo.
- Use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica. Aplíquela dos veces al día después de limpiar la herida.
- Cubra la ampolla drenada con un vendaje adhesivo (como Band-Aid).
- Tratamiento de una Ampolla Rota:
- Si la ampolla se rompe, deje que se drene.
- Deje la piel de la ampolla en su sitio para que proteja el tejido en carne viva que está debajo.
- Si hay colgajos de piel, córtelos con tijeras finas.
- Lávela con agua tibia y jabón.
- Use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica. Aplique la pomada dos veces al día.
- Cubra la ampolla drenada con un vendaje adhesivo (como Band-Aid).
- Qué Puede Esperar:
- En la mayoría de los casos, las ampollas se secan y la piel muerta se desprende por sí sola sin ningún tratamiento.
- Esto puede llevar de 1 a 2 semanas.
- Llame a Su Médico Si:
- La ampolla parece estar infectada
- El niño tiene mucho dolor y usted quiere que el médico drene la ampolla
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
Tratamiento de Una Ampolla de Sangre Normal
- Lo Que Usted Debe Saber – Ampolla de Sangre:
- Las ampollas de sangre pueden formarse cuando la piel resulta pellizcada o fuertemente comprimida, por ejemplo en una bisagra o al cerrar una puerta.
- Esto forma una pequeña bolsa de piel llena de líquido con sangre. Estas ampollas son de color rojo oscuro o morado.
- Las ampollas de sangre no son dañinas.
- No requieren ningún tratamiento y no es necesario drenarlas.
- Se secan por sí solas y desprenden la piel muerta en 1-2 semanas.
- Medicamentos Contra el Dolor:
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
Prevención de Las Ampollas en Los Pies
- Prevención – En General:
- Zapatos. Compre zapatos del tamaño adecuado, ni demasiado ajustados ni demasiado grandes. Las botas nuevas suelen estar un poco rígidas. Es aconsejable usarlas primero en casa y en caminatas cortas antes de usarlas para caminatas largas.
- Medias. No use medias de algodón, ya que tienden a retener la humedad. Use medias de fibra sintética o de lana. Algunas personas prefieren usar dos medias a la vez. Puede usar una media o calcetín interior delgado y una media más gruesa por encima.
- Lubricantes. Si el niño tiene a menudo ampollas en el mismo sitio, use un lubricante, por ejemplo vaselina. Cubra la zona con una pequeña cantidad de lubricante antes de la práctica de deportes para reducir la fricción en esa zona.
- Callos. Si las ampollas ocurren a menudo bajo un callo, reduzca un poco el tamaño del callo frotándolo suavemente con piedra pómez en el baño, y luego lubríquelo. De esta forma no contribuirá a la fricción.
- Colocación de Cinta en los Puntos de Presión. Si el lubricante no evita la formación de ampollas, el paso siguiente es la colocación de cintas. Poner cinta es una buena manera de tratar los puntos críticos donde aparecen ampollas por fricción. Muchas personas que corren o hacen caminatas largas usan cinta. Siga las instrucciones que se dan a continuación.
- Prevención – Colocación de Cinta :
- Opción 1 – Molesquín
- Puede comprar molesquín en la farmacia. Esta tela es muy eficaz para evitar la formación de ampollas por fricción. Siga estas instrucciones para usar molesquín.
- Corte la tela de molesquín con tijeras para darle una forma ligeramente más grande que el punto de presión.
- Desprenda la cubierta del lado adhesivo del molesquín y póngalo sobre el punto de presión. Alísela desde el centro hacia afuera para que no haya arrugas.
- Póngase una media limpia y seca.
- Opción 2 – Colocación de cinta sellaductos
- La cinta sellaductos (duct tape) está disponible en las ferreterías. Es eficaz para evitar las ampollas por fricción. Muchas personas que corren o hacen caminatas largas usan este tipo de cinta. Siga estas instrucciones para usar cinta sellaductos.
- Con unas tijeras, corte un pedazo de cinta de un tamaño ligeramente mayor que el punto de presión.
- Aplique el pedazo de cinta al punto de presión. Alísela desde el centro hacia afuera para que no haya arrugas.
- Póngase una media limpia y seca.
- Prevención – Endurecimiento de la Piel:
- Esto es aplicable sobre todo a los corredores y personas que hacen caminatas largas.
- Aumente gradualmente la distancia que recorre en sus caminatas o carreras durante el transcurso de días o semanas. Esto aumentará la dureza y resistencia de la piel y reducirá el riesgo de ampollas.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
Prevención de Las Ampollas en Las Manos
- Prevención:
- Guantes. Use guantes fuertes cuando trabaje con las manos o con herramientas como palas, picos o rastrillos. Puede usar guantes de deporte para practicar remo, levantamiento de pesas o ciclismo.
- Lubricantes. Reduzca la fricción en los puntos de presión cubriéndolos con un lubricante como vaselina.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
Y recuerde, llame al Médico si su niño desarrolla cualquiera de los síntomas en la sección “Llame a su Médico”
¿Qué hacer después de reventar una ampolla?
Generalidades – La mayoría de las ampollas se curan solas. El tratamiento en el hogar puede ayudar a disminuir el dolor, prevenir infecciones y ayudar a curar ampollas grandes o rotas.
Vende las ampollas pequeñas. Una ampolla pequeña e intacta de aproximadamente el tamaño de una arveja (chícharo), o incluso una ampolla de sangre, generalmente sanará por su cuenta. Use una venda sin apretar para protegerla. Evite la actividad que provocó la ampolla. Si una ampolla pequeña está en una zona que soporta peso, como en la planta del pie, protéjala con una almohadilla de tela en forma de rosquilla, Deje la zona sobre la ampolla al descubierto. No drene una ampolla a menos que realmente lo necesite. Es mejor no drenar una ampolla en el hogar. Pero si una ampolla es grande y muy dolorosa, o si está en un lugar donde no puede evitar que se reviente, es posible que deba drenarla. Si decide drenar la ampolla, asegúrese de seguir estos pasos:
Lávese las manos y lave con cuidado la zona alrededor de la ampolla. Limpie una aguja con alcohol de frotar. Perfore suavemente el borde de la ampolla. Empuje el líquido que contiene la ampolla hacia el orificio que usted hizo para que pueda vaciarse.
No drene una ampolla de ningún tamaño si:
Tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca. Drenar una ampolla aumenta el riesgo de infección. Cree que su ampolla se debe a una enfermedad contagiosa, como la varicela. Si drena ese tipo de ampolla, el virus se puede contagiar a otra persona.
Limpie y cubra una ampolla rasgada o drenada. Si una ampolla se ha desgarrado o después de haberla drenado:
Alise con cuidado el colgajo sobre la piel sensible y mantenga la zona lo más limpia posible. No retire el colgajo a menos que haya pus o la zona parezca infectada. Si el colgajo de piel sobre una ampolla está muy sucio o se ha desgarrado, lave la zona con cuidado. Si es posible, vuelva a colocar el colgajo de piel en su lugar. No use agua oxigenada ni alcohol en la ampolla. Pueden retrasar la sanación. Puede cubrir la ampolla con una capa delgada de vaselina y una venda no adherente. Aplíquese más vaselina y cámbiese la venda según sea necesario.
Preste atención a las señales de infección. Esté atento a una infección de la piel mientras sana la ampolla. Las señales de infección incluyen:
Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento alrededor de la ampolla. Vetas rojizas que salen de la ampolla. Pus que sale de la ampolla. Fiebre.
Revisado: 9 noviembre, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.
Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.
Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
¿Qué es el líquido que está dentro de una ampolla?
Atención en el hogar – Tratamiento de Una Ampolla Normal Por Fricción
- Lo Que Usted Debe Saber – Ampolla por Fricción:
- Una ampolla por fricción es una bolsa de piel que sobresale y contiene un líquido acuoso.
- La mayoría de las ampollas no deben abrirse. Motivo: Esto aumenta las probabilidades de infección.
- Sin embargo, las ampollas grandes o con mucho dolor pueden requerir drenaje. Esto se hace abriendo un pequeño orificio en la ampolla con una aguja. (Vea #4 más abajo)
- Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
- Protección de la Ampolla:
- Objetivo: Proteja la ampolla de la fricción.
- Cúbrala con molesquín con un orificio en el medio. Este producto puede comprarse en las farmacias.
- Utilice tijeras y corte un pedazo de molesquín de un tamaño más grande que la ampolla.
- A continuación corte un orificio del mismo tamaño que la ampolla en el centro. Para hacer esto, doble el molesquín por la mitad y corte a lo largo del pliegue.
- Quite la cubierta del lado adhesivo y luego ponga el molesquín alrededor de la ampolla.
- Si la ampolla es más alta que el molesquín, añada otra capa de molesquín.
- Inmovilice la “dona” o aro de molesquín con una tira larga de cinta adhesiva.
- Otra opción. Si no tiene molesquín use un vendaje adhesivo (por ejemplo Band-Aid). Dóblelo y corte un agujero en el centro del tamaño de la ampolla.
- Además, para las ampollas en los pies, use un tipo de zapato que no frote la ampolla.
- Medicamentos Contra el Dolor:
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
- Si el Dolor es Intenso, Drene la Ampolla:
- El drenaje de una ampolla grande puede ayudar a aliviar el dolor.
- Lave la piel con agua tibia y jabón.
- Limpie una aguja o un alfiler con alcohol.
- Presione suavemente el líquido hacia un lado de la ampolla para crear una protuberancia.
- Introduzca la aguja lateralmente de forma que perfore la piel de la ampolla a ambos lados. Mueva suavemente la aguja para aumentar el tamaño de las perforaciones.
- Quite la aguja.
- Presione la ampolla para que salga el líquido por las perforaciones que ha hecho.
- Deje la piel de la ampolla en su sitio para que proteja el tejido en carne viva que está debajo.
- Use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica. Aplíquela dos veces al día después de limpiar la herida.
- Cubra la ampolla drenada con un vendaje adhesivo (como Band-Aid).
- Tratamiento de una Ampolla Rota:
- Si la ampolla se rompe, deje que se drene.
- Deje la piel de la ampolla en su sitio para que proteja el tejido en carne viva que está debajo.
- Si hay colgajos de piel, córtelos con tijeras finas.
- Lávela con agua tibia y jabón.
- Use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica. Aplique la pomada dos veces al día.
- Cubra la ampolla drenada con un vendaje adhesivo (como Band-Aid).
- Qué Puede Esperar:
- En la mayoría de los casos, las ampollas se secan y la piel muerta se desprende por sí sola sin ningún tratamiento.
- Esto puede llevar de 1 a 2 semanas.
- Llame a Su Médico Si:
- La ampolla parece estar infectada
- El niño tiene mucho dolor y usted quiere que el médico drene la ampolla
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
Tratamiento de Una Ampolla de Sangre Normal
- Lo Que Usted Debe Saber – Ampolla de Sangre:
- Las ampollas de sangre pueden formarse cuando la piel resulta pellizcada o fuertemente comprimida, por ejemplo en una bisagra o al cerrar una puerta.
- Esto forma una pequeña bolsa de piel llena de líquido con sangre. Estas ampollas son de color rojo oscuro o morado.
- Las ampollas de sangre no son dañinas.
- No requieren ningún tratamiento y no es necesario drenarlas.
- Se secan por sí solas y desprenden la piel muerta en 1-2 semanas.
- Medicamentos Contra el Dolor:
- Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
- Úselo según sea necesario.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico
- El estado del niño empeora
Prevención de Las Ampollas en Los Pies
- Prevención – En General:
- Zapatos. Compre zapatos del tamaño adecuado, ni demasiado ajustados ni demasiado grandes. Las botas nuevas suelen estar un poco rígidas. Es aconsejable usarlas primero en casa y en caminatas cortas antes de usarlas para caminatas largas.
- Medias. No use medias de algodón, ya que tienden a retener la humedad. Use medias de fibra sintética o de lana. Algunas personas prefieren usar dos medias a la vez. Puede usar una media o calcetín interior delgado y una media más gruesa por encima.
- Lubricantes. Si el niño tiene a menudo ampollas en el mismo sitio, use un lubricante, por ejemplo vaselina. Cubra la zona con una pequeña cantidad de lubricante antes de la práctica de deportes para reducir la fricción en esa zona.
- Callos. Si las ampollas ocurren a menudo bajo un callo, reduzca un poco el tamaño del callo frotándolo suavemente con piedra pómez en el baño, y luego lubríquelo. De esta forma no contribuirá a la fricción.
- Colocación de Cinta en los Puntos de Presión. Si el lubricante no evita la formación de ampollas, el paso siguiente es la colocación de cintas. Poner cinta es una buena manera de tratar los puntos críticos donde aparecen ampollas por fricción. Muchas personas que corren o hacen caminatas largas usan cinta. Siga las instrucciones que se dan a continuación.
- Prevención – Colocación de Cinta :
- Opción 1 – Molesquín
- Puede comprar molesquín en la farmacia. Esta tela es muy eficaz para evitar la formación de ampollas por fricción. Siga estas instrucciones para usar molesquín.
- Corte la tela de molesquín con tijeras para darle una forma ligeramente más grande que el punto de presión.
- Desprenda la cubierta del lado adhesivo del molesquín y póngalo sobre el punto de presión. Alísela desde el centro hacia afuera para que no haya arrugas.
- Póngase una media limpia y seca.
- Opción 2 – Colocación de cinta sellaductos
- La cinta sellaductos (duct tape) está disponible en las ferreterías. Es eficaz para evitar las ampollas por fricción. Muchas personas que corren o hacen caminatas largas usan este tipo de cinta. Siga estas instrucciones para usar cinta sellaductos.
- Con unas tijeras, corte un pedazo de cinta de un tamaño ligeramente mayor que el punto de presión.
- Aplique el pedazo de cinta al punto de presión. Alísela desde el centro hacia afuera para que no haya arrugas.
- Póngase una media limpia y seca.
- Prevención – Endurecimiento de la Piel:
- Esto es aplicable sobre todo a los corredores y personas que hacen caminatas largas.
- Aumente gradualmente la distancia que recorre en sus caminatas o carreras durante el transcurso de días o semanas. Esto aumentará la dureza y resistencia de la piel y reducirá el riesgo de ampollas.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
Prevención de Las Ampollas en Las Manos
- Prevención:
- Guantes. Use guantes fuertes cuando trabaje con las manos o con herramientas como palas, picos o rastrillos. Puede usar guantes de deporte para practicar remo, levantamiento de pesas o ciclismo.
- Lubricantes. Reduzca la fricción en los puntos de presión cubriéndolos con un lubricante como vaselina.
- Llame a Su Médico Si:
- Usted tiene otras preguntas o inquietudes
Y recuerde, llame al Médico si su niño desarrolla cualquiera de los síntomas en la sección “Llame a su Médico”
¿Qué es el agua que sale de las ampollas?
Una ampolla es una burbuja de líquido que se forma debajo de la piel, en las capas más externas. Si el tamaño de la ampolla es pequeño también se le llama vesícula, sin embargo, si es grande se le denomina bulla. El líquido que rellena la ampolla es producido por el cuerpo como respuesta a una lesión.
¿Cómo saber si una herida de quemadura está sanando?
La herida se vuelve ligeramente hinchada, roja o rosada y sensible. También se puede ver algo de líquido transparente supurando de la herida. Este líquido ayuda a limpiar la zona. Los vasos sanguíneos se abren en la zona, así que la sangre puede llevar oxígeno y nutrientes a la herida.